Eurostack apuesta por los fondos de pensiones para impulsar la «soberanía tecnológica» de la UE

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Si Europa quiere reducir su excesiva dependencia de la tecnología estadounidense, es necesario invertir mucho más en activos de los fondos de pensiones de la Unión Europea (UE) en empresas tecnológicas nacionales, según se asegura en un documento respaldado por cerca de 200 empresas europeas.

El documento, redactado por miembros de la iniciativa Eurostack y respaldado -aunque no firmado oficialmente- por 200 empresas el martes (6 de mayo), se conoce en medio de la creciente preocupación por la política de la administración Trump sobre la gobernanza tecnológica y la privacidad de los datos.

La semana pasada, Microsoft aseguró a sus clientes que se opondría a cualquier orden ilegal.

Los miembros de la iniciativa Eurostack, cuyo objetivo es desarrollar un ecosistema digital integrado, consideran que se trata de un «punto de inflexión», una oportunidad para ganar cuota de mercado en Europa a los competidores estadounidenses.

En ese sentido, han propuesto varias medidas a la Comisión Europea para que la UE deje de ser una «colonia digital» de las empresas tecnológicas estadounidenses y adquiera mayor independencia.

Von der Leyen expresa un «tímido apoyo» al proyecto de soberanía tecnológica Eurostack

Los eurodiputados sostienen que la UE necesita una «Ley Eurostack» para reducir el riesgo de que el continente dependa excesivamente de las tecnologías estadounidenses.

Aprovechar los fondos de pensiones de la UE

El documento, publicado el 6 de mayo y enviado con una carta a la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y a la Vicepresidenta del ejecutivo comunitario responsable de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, apunta a los «requisitos de reserva excesivamente conservadores», establecidos en Europa tras la crisis financiera mundial de 2008 para mitigar el riesgo de futuras recesiones económicas.

Esos requisitos, concebidos para proteger ante la inestabilidad financiera, limitan la cantidad de capital disponible para invertir en sectores de mayor riesgo, incluidas las empresas tecnológicas emergentes.

El documento sugiere que si los fondos de pensiones multiplicaran por 20 los activos que asignan a empresas europeas, se desencadenaría un efecto dominó que podría triplicar las aportaciones anuales de capital riesgo.

Incluso con un aumento de 20 veces, sólo el 0,2% de los activos de los fondos de pensiones se utilizarían en inversiones tecnológicas de riesgo, señala el documento.

La Comisión Europea vuelve a retrasar su Ley de Biotecnología

Otro componente clave de la nueva norma será su interacción con el Espacio Europeo de Datos Sanitarios.

En lo que va de legislatura, solo la eurodiputada francesa de extrema derecha Sarah Knafo (Europa de las Naciones Soberanas, ESN) ha sugerido oficialmente una idea similar en un reciente proyecto de informe.

La idea es apoyada por el grupo ultra de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), mientras que los grupos centristas que trabajan en un informe alternativo -incluidos el grupo del Partido Popular Europeo (PPE), los socialistas (S&D), los liberales de Renovar Europa y los Verdes- aún no han alcanzado una posición común.

Un fondo soberano específico

El documento de la iniciativa Eurostack propone la creación de un fondo público europeo, denominado «fondo Eurostack», una idea que hasta ahora no se había sugerido, en contraste con la otra iniciativa Eurostack liderada por la fundación alemana Bertelsmann.

Sin embargo, este Fondo Eurostack tiene un alcance más limitado que la propuesta de la Bertelsmann Stiftung. Aboga por una financiación específica destinada a abordar «lagunas» de soberanía concretas, entre ellas a «apoyar la transición de los proveedores de nube europeos a chips con sede en Europa».

Debate en el Parlamento Europeo sobre la «soberanía tecnológica» de Europa

Las enmiendas anunciadas por los Verdes se centrarán en la eficiencia energética de los centros de datos, la creación de un Fondo Europeo de Tecnología que impulse la inversión privada para apoyar infraestructuras públicas alternativas, además de en atraer y retener talentos europeos en el sector de la IA, entre otros puntos

///

(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Eurostack apuesta por los fondos de pensiones para impulsar la «soberanía tecnológica» de la UE appeared first on Euractiv.es.