Bucarest (Euractiv.ro/.es) – El candidato de la extrema derecha rumana George Simion confía en lograr lo que no pudo el prorruso Călin Georgescu: alcanzar la Presidencia y meter a Rumanía en la lista de países de la Unión Europea (UE) liderados por políticos «ultra».
El próximo domingo los rumanos votarán en la primera vuelta de unas elecciones presidenciales reprogramadas.
El país está sumido en el caos desde que el Tribunal Supremo anuló el primer intento de celebrar elecciones a finales del año pasado.
El ultraderechista prorruso Georgescu se impuso sorprendentemente en la primera vuelta, pero se descubrió que recibió ayuda de Moscú.
A partir de ahí, entra en escena George Simion, líder del partido Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), que quedó cuarto en las elecciones presidenciales anuladas del 24 de noviembre.
Ahora las encuestas le dan como favorito para llegar a la segunda vuelta del 18 de mayo, y potencialmente, poder ganar.
El Presidente tiene una gran influencia en la política exterior del país, al que representa en el Consejo Europeo. Con Simion de camino para lograr la presidencia, en Bruselas se teme que el bloque comunitario se enfrente pronto a otro enfant terrible, comparable al primer ministro húngaro, Viktor Orban, o al eslovaco Robert Fico.

Inquietud en las fuerzas pro UE de Rumanía por el auge de los nacionalistas ante los comicios
Los europeístas están cada vez más preocupados por la posibilidad de que dos candidatos soberanistas pasen a la segunda vuelta.
Sin embargo, la situación puede ser algo distinta.
La política rumana en la UE cuenta a menudo con el respaldo del actual gobierno de centro-izquierda. Con Simion al timón, Rumanía corre el riesgo de hablar dos idiomas distintos en Bruselas.
Vota el «equipo TikTok»
Al igual que Georgescu, Simion se dirige a los votantes a través de Internet, alejándose en gran medida de los medios de comunicación convencionales y optando por aparecer en podcasts que conectan con las jóvenes generaciones.
Tiene 1,3 millones de seguidores en En TikTok, muy por delante del segundo político rumano en la plataforma, el izquierdista Victor Ponta, que tiene 240.000 fieles.
Con Georgescu fuera de juego, Simion se erigió rápidamente en el heredero natural de su causa política, al tiempo que se distanciaba de algunas de las opiniones más extremas de Georgescu.
Simion, de 38 años, saltó a la fama como defensor de la unificación entre Rumanía y Moldavia, una pequeña república ex soviética con una gran población de habla rumana, una causa que ha abandonado desde entonces.
A escala europea, se ha aliado con partidos como Fratelli d’Italia, de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y con Ley y Justicia, de Polonia, a través del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).
Aun así, Simion y AUR difieren ampliamente de sus homólogos europeos en cuestiones clave como el apoyo a Ucrania y su posición en cuestiones de la UE.
Simion se opone a ayudar militarmente a Ucrania, alegando lo que considera discriminación de la minoría rumana en el país.
Tiene prohibida la entrada tanto en Moldavia como en Ucrania por sospechas de simpatías prorrusas, acusaciones que ha negado sistemáticamente.
Asegura que no quiere que Rumanía abandone la OTAN, sino que busca «reforzar la Alianza Atlántica bajo el liderazgo estadounidense».

El presidente de Rumanía anuncia su dimisión para intentar cerrar la crisis
«Para librar a Rumanía y a sus ciudadanos de esta crisis, de esta evolución innecesaria y negativa, dimito del cargo», subrayó Iohannis.
Concibe una Europa reformada, libre de lo que él llama «burócratas no elegidos», y compara la actual UE con una «nueva Unión Soviética».
Aunque se declara conservador, en su partido proliferan opiniones más extremistas.
El medio de investigación local PressOne descubrió actividades de miembros de AUR para reclutar neonazis en Rumanía y Moldavia.
Si Simion gana la primera vuelta, se prevé que la segunda sea muy reñida.
Las encuestas apuntan a una reñida pugna por el segundo puesto antes de la votación del domingo entre el candidato de la coalición gubernamental, Crin Antonescu (anteriormente alineado con el PPE), el alcalde independiente de Bucarest, Nicușor Dan, y el ex primer ministro y líder del PSD, Victor Ponta, que también se presenta como independiente.
///
(Editado por MLN/AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Elecciones rumanas: ¿Entrará Simion en el «club» de ultraderecha de la UE? appeared first on Euractiv.es.