París (Euractiv.fr/.es) – El ultra rumano George Simion, derrotado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de su país, alega que se produjo una «injerencia francesa» en los comicios que evitó en gran medida su victoria, una afirmación que le ha granjeado la simpatía de la ultraderecha gala.
Simion anunció el martes su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional de su país para anular los comicios.
Sostiene que el proceso no fue transparente, y alega «injerencias externas», sobre todo de Francia.
El presidente de la formación ultra Agrupación Nacional, Jordan Bardella, respaldó sus afirmaciones, y este miércoles denunció una «injerencia francesa» , o al menos de «cargos electos franceses».
En el centro de la polémica está Valérie Hayer, presidenta del grupo Renovar Europa en el Parlamento Europeo, quien durante la campaña electoral rumana admitió haber organizado reuniones para «animar a la diáspora rumana en Francia a participar en las elecciones».
Aunque Bardella respaldó las acusaciones de injerencia de Simion, se mostró más cauto en su reacción a las declaraciones relacionadas con las elecciones rumanas del Director General de Telegram, Pavel Durov.
El pasado domingo, el empresario franco-ruso acusó a los servicios de inteligencia franceses de presionarle para censurar ciertas cuentas y mensajes y «silenciar las voces conservadoras en Rumanía», y nombró al jefe de la inteligencia francesa.
«Yo tendría cuidado de no hacer acusaciones contra un funcionario francés sin pruebas», comentó Bardella al tiempo que solicitó «una investigación».
Ayer martes, Durov dijo estar dispuesto a viajar a Rumanía para «testificar».
El eurodiputado de Agrupación Nacional Thierry Mariani también estuvo el domingo en Rumanía para apoyar a Simion.
En declaraciones a Euractiv, Mariani exigió que se levante lo que calificó de «escandalosa» anulación de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del año pasado en Rumanía.
El candidato independiente de extrema derecha Călin Georgescu quedó primero en la primera vuelta, el 24 de noviembre, pero posteriormente fue excluido de la carrera por el Tribunal Constitucional, tras una campaña de TikTok empañada por sospechas de injerencia rusa.
«Sí hubo tres vueltas en las elecciones presidenciales ucranianas de 2004», durante la Revolución Naranja, «¿por qué no en Rumanía?», se preguntó Mariani.
///
(Editado por DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El ultra rumano Simion encuentra un aliado en Jordan Bardella appeared first on Euractiv.es.