Varsovia (Euractiv.pl/.es) – La estrella emergente de la extrema derecha polaca, Sławomir Mentzen, tercero en las elecciones presidenciales del pasado domingo, ha esbozado unas condiciones estrictas para brindar su apoyo a alguno de los dos candidatos con más posibilidades de vencer en la segunda vuelta: Rafał Trzaskowski o Karol Nawrocki.
Trzaskowski, candidato de la Plataforma Cívica (PO, PPE) y alcalde de Varsovia, venció en la la primera vuelta con el 31,4% de los votos.
Ahora se enfrenta a una reñida segunda vuelta contra el conservador Karol Nawrocki, respaldado por la formación de derechas Ley y Justicia (PiS, ECR), que obtuvo el 29,5%.
Mentzen acabó tercero con el 14,8%, aunque en un momento dado -a lo largo de la noche electoral, según avanzaba el recuento- se acercó a Nawrocki, lo que hizo especular con la posibilidad de que llegara a la segunda vuelta.
Sus votantes, en su mayoría jóvenes y contrarios al establishment, son un objetivo valioso para los dos candidatos que quedan en liza.
Mentzen se ha posicionado también contra el gobierno y el PiS, sin alinearse con ninguno de los dos.

Los socios de coalición de Tusk apoyan a Trzaskowski para la segunda vuelta
Szymon Hołownia, de Polonia 2050, y su socio de la Tercera Vía, el PSL, respaldan a Rafał Trzaskowski, de la Plataforma Cívica del primer ministro, Donald Tusk, de cara a la segunda vuelta electoral del 1 de junio.
En lugar de apoyar a alguno de los «finalistas», Mentzen invitó a ambos candidatos a una reunión -retransmitida en directo en su canal de YouTube- en la cual les pediría que firmaran una declaración que cumpliera sus exigencias políticas.
«Mis votantes no ven sus canales de televisión ni se creen la propaganda de sus medios», escribió en X el martes. «Utilizan las redes sociales y siguen mis contenidos. Si quieres sus votos, convéncelos allí», agregó.
En otro vídeo, Mentzen detalló sus condiciones. Cualquier candidato que busque su apoyo debe comprometerse a no firmar leyes que aumenten los impuestos, las contribuciones o las tasas; que introduzcan nuevas cargas fiscales; o que limiten el uso de dinero en efectivo.
También deben comprometerse a proteger el złoty, la moneda polaca.
Otras exigencias incluyen negarse a firmar cualquier ley que restrinja la libertad de expresión, oponerse al despliegue de tropas polacas en Ucrania, rechazar cualquier ratificación de la adhesión de Ucrania a la OTAN y proteger el acceso de los ciudadanos polacos a las armas de fuego.
Por último, los candidatos que quieran su respaldo deben rechazar cualquier nueva transferencia de competencias a la UE o a la ratificación de nuevos tratados de la UE que, en opinión de Mentzen, debilitarían la posición de Polonia, por ejemplo reduciendo su poder de voto o eliminando su derecho de veto en el Consejo.

Las fuerzas proeuropeas se imponen en el «superdomingo electoral», pero la ultraderecha gana terreno
El auge de la extrema derecha en Portugal provocó «un desastre de proporciones históricas» para los socialistas.
Electores que podrían inclinar la balanza
En ese sentido, Radosław Markowski, sociólogo y analista político de la Academia Polaca de Ciencias (PAN), asegura que las reacciones del electorado de Mentzen son difíciles de predecir.
«Se trata de un grupo formado en gran parte por personas muy jóvenes y motivadas que suelen votar más como protesta que como apoyo. Puede que muchos simplemente se abstengan de votar en la segunda vuelta», comentó el experto en declaraciones a Euractiv Polonia.
Se trata de un grupo ideológicamente diverso, comenta el experto, al tiempo que explica que se trata en gran parte de ultraliberales, hostiles a la agenda económica del PiS, mientras que otros son conservadores y desconfían del liberalismo dominante.
«Con el 15% de Mentzen -más de dos millones de votos-, este bloque imprevisible podría resultar decisivo», asegura Markowski.
///
(Editado por Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El «ultra» polaco Mentzen fija sus condiciones para apoyar a los finalistas en la segunda vuelta appeared first on Euractiv.es.