Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con cobertura directa desde los principales focos informativos, gracias a la red de medios de Euractiv.
Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.
Puedes suscribirte a nuestra “newsletter” aquí
- La edición de este miércoles está patrocinada por la Alianza Libre Europea (EFA)
///
BERLÍN
¿Qué salió mal en la primera votación para confirmar a Merz? La cara de la presidenta del Bundestag dejaba ver con claridad que algo había salido mal. Julia Klöckner mostraba el martes por la mañana una mueca severa mientras leía el resultado de lo que todos pensaban sería un procedimiento rutinario: la votación del Parlamento que convertía al líder democristiano Friedrich Merz (CDU/CSU/PPE) en el décimo canciller de la Alemania de posguerra. Leer más
///
La primera tarea de Merz, restablecer los lazos de Berlín con Varsovia. Pocas horas después de su nombramiento como canciller alemán, Friedrich Merz (CDU/PPE) tendrá entre sus tareas en política exterior recomponer los lazos con Polonia, además de revitalizar el debilitado “eje” franco-alemán. Leer más

Merz, elegido canciller alemán tras una segunda (e inédita) votación en el Bundestag
La CDU/CSU ganó las elecciones anticipadas de finales de febrero por delante de la formación ultra (recientemente calificada de «extremista») Alternativa para Alemania (AfD/Europa de las Naciones Soberanas) -que quedó segunda- y de los socialdemócratas de Scholz.
///
EUROPA OCCIDENTAL
PARÍS
Francia confía en volver a «sincronizar» la política energética con la Alemania de Merz. Francia considera la reunión de este miércoles entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, como una oportunidad para «pasar página» al anterior alejamiento en materia de energía nuclear y neutralidad tecnológica del país de la etapa del ex canciller Olaf Schoz. Leer más.
///
PAÍSES NÓRDICOS
ESTOCOLMO
La investigación médica en Suecia, tocada por los recortes de Trump. Los rectores de las principales universidades de Suecia han expresado su preocupación por los constantes recortes de la administración estadounidense a la investigación médica, cuyos efectos también se empiezan a notar en el país nórdico. Leer más.
///
SUR DE EUROPA
MADRID
Del apagón a la bronca política: aumenta la presión para que Sánchez dé explicaciones. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles ante el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el apagón masivo que afectó a la Península Ibérica a finales de abril, 10 días después del apagón y sin que se haya confirmado aún la causa oficial. Leer más
Revuelo por el corte del AVE entre Madrid y Sevilla, tras el robo de cables. Miles de personas podrían quedarse sin indemnización tras el grave corte de la línea del AVE entre Madrid y Sevilla a principios de la semana. El incidente, apenas diez días después del apagón masivo en España y Portugal, ha provocado duras reacciones sobre todo de PP y Vox, que han acusado al ejecutivo de Pedro Sánchez de no proteger las infraestructuras esenciales a la par que suscitado dudas sobre si los afectados podrán cobrar indemnizaciones.
El incidente provocó la parada de 30 trenes y dejó varados durante horas a más de 10.000 pasajeros, muchos de los cuales podrían no recibir ninguna compensación.
(Inés Fernández-Pontes | Euractiv.es)
///
EUROPA ORIENTAL
BRATISLAVA
Putin y Fico se reúnen por segunda vez en apenas cinco meses. El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirá el próximo 9 de mayo con el primer ministro eslovaco, Robert Fico (Smer-SD), durante la visita de este último a Moscú para las celebraciones del Día de la Victoria, según anunció el martes el asesor de Putin, Yuri Ushakov. Leer más.
///
VARSOVIA
La UE levanta la inmunidad al candidato presidencial polaco de extrema derecha. El eurodiputado polaco de extrema derecha Grzegorz Braun, candidato a la presidencia de Polonia en las próximas elecciones, fue despojado el martes de su inmunidad parlamentaria en el Parlamento Europeo. Leer más.
///
AGENDA:
UE/Exteriores: Reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores centrada, entre otros temas, en las relaciones UE-Reino Unido, la guerra de Ucrania y la “guerra arancelaria” con Estados Unidos.
CE/Ucrania: La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, participa en el debate del pleno del Parlamento Europeo sobre el apoyo de la UE a una paz justa, sostenible y global en Ucrania.
UE/Reino Unido: La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, se reúne en Varsovia con el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammy.
CE/Clima/ONU/México: El Comisario de Clima, Wopke Hoekstra, participa en la Reunión Ministerial de Copenhague sobre el Clima 2025; Se reúne con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena.
CE/Energía: El Comisario de Energía, Dan Jørgensen, participa en el debate del plenario del Parlamento Europeo sobre la resistencia de la infraestructura de la red energética: “lecciones del apagón en la Península Ibérica”.
PE/Presupuesto: La Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ofrece una rueda de prensa para explicar las prioridades de la Eurocámara en el próximo presupuesto a largo plazo de la UE (MFP); Recibe al Presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Theodoros Rousopoulos.
***
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Charles Szumski, Daniel Eck, Sofia Mandilara y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post El «patinazo» de Merz appeared first on Euractiv.es.