Estrasburgo (Euractiv.fr/.es) – El Parlamento Europeo ha cargado duramente este miércoles contra la propuesta de la Comisión Europea de pedir a los países de la Unión Europea (UE) que elaboren planes sobre cómo gastarán el próximo presupuesto comunitario plurianual.
La Eurocámara aprobó este miércoles su posición sobre el próximo presupuesto plurianual de la UE – que abarca el período 2028 a 2034- más conocido como Marco Financiero Plurianual (MFP).
Con ello se da el pistoletazo de salida a dos años de arduas negociaciones entre la Comisión, los eurodiputados y los gobiernos de la UE (Consejo).
La posición del Parlamento es contraria a la propuesta de la Comisión de reproducir el modelo de «un plan nacional por Estado miembro» utilizado en el fondo de recuperación.
Bruselas quiere que cada país proponga un único plan de reforma e inversión que cubra todo, desde la ayuda regional a las subvenciones agrícolas, y que los países alcancen hitos predeterminados antes de que algunos fondos de la UE se envíen a las capitales, tal como refleja el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia acordado en 2021.
La Comisión presentará su propuesta principal, que incluirá las cifras más importantes del presupuesto, el 16 de julio, según la agenda actualizada de la Comisión.
Los eurodiputados consideran que el fondo de recuperación es un «anteproyecto» útil, pero que «no puede ser la base» para el presupuesto principal posterior a 2027.

Las ONG proponen duplicar el presupuesto plurianual de la UE y que sea más «sostenible»
La propuesta es muy controvertida para los Estados miembros reacios al gasto, que reclaman una mayor eficiencia financiera para impulsar la competitividad y reforzar la defensa.
«Fragmenta el presupuesto en 27 agendas, socavando nuestras prioridades compartidas«, comentó este miércoles Siegfried Mureșan, negociador principal del Parlamento en este expediente.
Bruselas presentó su nuevo modelo en febrero, en el cual proponía eliminar el actual mosaico de docenas de fondos de la UE en favor de sólo tres megafondos, incluido un «Fondo de Competitividad» racionalizado.
Pero la idea está ya en el punto de mira, no sólo de los eurodiputados, sino también del organismo auditor de la UE, que recientemente advirtió de que podría «socavar los intereses económicos y malgastar el dinero de los contribuyentes».
«No creemos que fusionar todos los programas, poner juntos la política de cohesión con la política agrícola, con varios programas de investigación e innovación sea la solución correcta», comentó Mureșan.
«No creemos que los investigadores y los agricultores deban competir por la misma financiación», añadió.

La Eurocámara presiona para que la sanidad sea «inversión prioritaria» en el próximo presupuesto
«Si el presupuesto sigue estancado, la sanidad quedará devastada, como ha ocurrido en los últimos años», aseguró Christophe Clergeau, eurodiputado del grupo S&D
El Parlamento Europeo quiere más fondos
Los eurodiputados reclaman un presupuesto más flexible y ambicioso que refleje la realidad geopolítica y económica de Europa.
El techo actual, que limita el presupuesto global al 1% del PIB de la UE, «ya no es adecuado», argumentan.
También piden que se exploren todas las opciones para aumentar las reservas de efectivo de la UE, incluido el «endeudamiento conjunto», considerado una «opción viable» para hacer frente a crisis urgentes como las de seguridad y defensa.
«En el presupuesto actual de la UE, sólo se destina a defensa el 1,2%, lo que es claramente insuficiente», subrayó Mureșan, al tiempo que pidió que se incluya una estrategia de defensa completa en el próximo presupuesto.
La Eurocámara también rechazó el Fondo de Competitividad propuesto por la Comisión por considerarlo demasiado débil, y pidió en su lugar una herramienta de inversión específica respaldada por la UE que aproveche el capital privado.
La Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, presentará en la cumbre europea de junio la posición de la Eurocámara a los jefes de Estado y de Gobierno.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Choque entre el Parlamento Europeo y Bruselas sobre el nuevo presupuesto de la UE appeared first on Euractiv.es.