Bruselas (Euractiv.com/.es) – El ministro alemán de Finanzas, Lars Klingbeil (SPD/S&D), ha admitido este lunes que el gasto en defensa e infraestructuras de Berlín podría llevarle a superar el umbral fiscal de la Unión Europea (UE) este año.
No obstante, Klingbeil aseguró en rueda de prensa que es aún demasiado pronto para vaticinar si el próximo presupuesto de Alemania hará que la mayor economía de la UE supere el límite de déficit del 3% del PIB anual en 2025.
«Este es mi quinto día en el cargo», comentó el político socialista cuando se le preguntó directamente si Berlín superará el límite del 3%.
«Nos estamos preparando ahora para establecer el presupuesto para [2025] «, añadió Klingbeil.
«Todas estas cuestiones se aclararán también en las próximas semanas. Todavía queremos hacer el borrador del gabinete para el presupuesto en junio y entonces también se podrá responder a estas preguntas.», agregó.
Sus declaraciones, previas a una reunión de ministros de Finanzas de la eurozona en Bruselas, se producen pocas semanas después de que Alemania anunciara a principios de año un paquete de medidas de impulso al gasto en defensa e infraestructuras por valor de un billón de euros, que rompió con varias décadas de disciplina fiscal (con el “freno de la deuda”).
Alemania y los Países Bajos han encabezado tradicionalmente el grupo de Estados miembros «frugales» de la UE, situados en su mayoría en el norte de Europa.
Alemania también fue el primer país de la UE en atender en abril el llamamiento de la Comisión Europea de solicitar más margen presupuestario para aumentar el gasto en defensa.
Otros países más “derrochadores”, entre ellos Italia, España y Francia, no han hecho esas peticiones, aunque algunos rumores recientes apuntan a que Madrid está considerando la posibilidad de hacerlo.
La activación de la llamada «cláusula de escape» permitiría a Berlín aumentar el gasto de defensa hasta un 1,5% del PIB anual durante cuatro años sin contravenir las normas del bloque, cuya versión renovada se acordó el año pasado.
El ex ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner (liberales, FDP), está considerado uno de los responsables de que las normas revisadas del bloque sean ahora tan estrictas.
Por otro lado, otros ministros de Economía de la UE expresaron su confianza en que Alemania siga cumpliendo las nuevas normas.
«Sabemos que Alemania es un país fiscalmente prudente y esperamos que también lo sea en el futuro», comentó este lunes el ministro holandés de Finanzas, Eelco Heinen.
Por su parte, el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, se mostró «satisfecho» por la decisión de Alemania de impulsar la inversión en infraestructuras y defensa, y subrayó el impacto positivo que tendrá en el crecimiento y la competitividad del bloque.
Donohoe añadió que «cree» que los planes presupuestarios de Berlín «serán coherentes» con las normas presupuestarias de la UE, aunque señaló que habrá un «debate» entre los ministros de Economía de la UE sobre esta cuestión en las próximas semanas.
El Fondo Monetario Internacional prevé que el déficit de Alemania alcance el 2,95% este año, y que escalará al 4,41% en 2030.
El FMI prevé también que el actual nivel de deuda de Alemania, del 65% -que ya supera el umbral del 60% fijado por el bloque-, aumente hasta el 74,85% en 2030.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Alemania no descarta superar el límite presupuestario de la UE este año appeared first on Euractiv.es.