Bruselas (Euractiv.com/.es) – Desde hace tiempo se considera que los miembros de la OTAN se replantearán en algún momento su relación con Moscú, aunque esa “revisión” lleva varios meses paralizada, según explicaron varios diplomáticos europeos a Euractiv.
El año pasado, los 32 jefes de Estado y de gobierno de los socios de la Alianza manifestaron su intención de «desarrollar recomendaciones sobre el enfoque estratégico de la OTAN con Rusia, teniendo en cuenta el cambiante entorno de seguridad».
La cumbre de los socios de la Alianza en La Haya de julio próximo pretende ser un punto de inflexión en la relación OTAN-Rusia, después de que esa relación se frenara tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, y permaneciera congelada desde entonces.
Ahora, mientras Estados Unidos negocia un acuerdo de paz con Rusia y Ucrania, todos los debates sobre la revisión de la relación están «en suspenso», dijo una fuente de la OTAN a Euractiv.
Pero cualquier cambio de la política de la alianza en su relación con Rusia podría influir en el resultado puesto que la orientación que vaya a adoptar estará estrechamente ligada al futuro de la guerra y el papel de Rusia si prosigue en enfrentamiento o se logra una paz duradera.
«No hablamos de ello», comentó otro diplomático.
“No está claro qué quiere el presidente Trump (…) a estas alturas no lo sabemos», dijo otra fuente, haciéndose eco de sus colegas.
El líder Republicano sorprendió a sus aliados tras su charla telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en enero, pocos días después de asumir el cargo.
Con su mediación, Moscú y Kiev han acordado un alto el fuego en el Mar Negro, al tiempo que Washington aprobó suavizar las sanciones al Kremlin y a la economía rusa.
«Hay un diálogo en curso entre los Aliados en relación con la Cumbre de La Haya y no quisiera adelantarme a ninguna conversación que vaya a tener lugar», declaró un alto funcionario estadounidense, aunque no respondió a la pregunta de Euractiv sobre la postura de Estados Unidos.
«En relación con Ucrania, todos los aliados están de acuerdo en que la muerte y la destrucción deben cesar. El presidente Trump quiere promover la paz (…) estamos dispuestos a proporcionar el liderazgo decisivo necesario para alcanzar una resolución sostenible», añadieron las mismas fuentes.
Posturas divergentes
Aunque todos los aliados están de acuerdo en que el Acta Fundacional OTAN-Rusia de 1997 que define la relación ya no es relevante, como tampoco lo son sus cinco principios, romperlos totalmente son palabras mayores.
Existen divergencias a la hora de decidir si la OTAN debe declararlos nulos unilateralmente o esperar a ver si pueden llegar a un acuerdo bilateral más adelante.
///
[Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Washington mantiene a los aliados de la OTAN «marginados» de los contactos con Rusia, según diplomáticos appeared first on Euractiv.es.