Washington carga contra las «multas excesivas» de la Ley de Mercados Digitales de la UE

Washington/Bruselas (Euractiv.com/.es) – En su último informe sobre barreras comerciales, Washington carga contra las multas de la Ley (reglamento) de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea (UE) a las empresas estadounidenses, a pocas horas de que entre en vigor el anuncio de aranceles recíprocos de la Administración Trump contra Europa, este miércoles.

En el informe, la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enumera una serie de políticas de la UE que considera constituyen barreras comerciales para las empresas estadounidenses que operan en Europa.

Entre las nuevas leyes añadidas al informe de este año figuran la DMA, la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Ley de Inteligencia Artificial (IA), la Ley de Datos y los requisitos de localización de datos.

Los aranceles de Trump no son ni útiles ni racionales, lamenta el comité de comercio del PE

Lange señaló que la UE sigue «abierta a negociar» con EE.UU., pero que el objetivo que persigue Washington con sus nuevas medidas punitivas es «muy confuso»

La principal preocupación de la Administración es que la mayoría de  empresas designadas en virtud de la DMA y la DSA son gigantes tecnológicos estadounidenses.

Por otro lado, el informe asegura, erróneamente, que la Comisión Europea «ha impuesto multas excesivas por infringir la DMA» a empresas estadounidenses.

Aunque en ocasiones anteriores las plataformas de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han sido multadas por Bruselas, hasta la fecha Bruselas no ha impuesto una multa en el marco de la DMA.

Por otra parte, en su informe la Administración Trump también expresa su preocupación por los requisitos europeos de divulgación de la Ley de Inteligencia Artificial.

La norma de la UE obliga a los desarrolladores de IA a publicar un informe especificando los datos utilizados para entrenar su modelo.

De momento, Bruselas no ha publicado los detalles de la medida.

Europa se prepara para los aranceles de EE.UU. al vino mientras California confía en recoger las «ganancias»

A pesar de la posible sacudida, los vinicultores de California, el corazón del vino estadounidense, confían en poder convencer a más consumidores para que elijan opciones locales si finalmente se imponen aranceles, desalentados por el precio de las botellas francesas e italianas.

Sin embargo, si el modelo exige una divulgación detallada de datos, ello «puede afectar a la propiedad intelectual, incluidos los secretos comerciales de los creadores de modelos», se afirma en el informe.

La Ley de Inteligencia Artificial europea irá acompañada de normas, que aún deben elaborar los organismos de normalización de la UE.

A la administración Trump le preocupa que, si estas se desvían de las normas internacionales, las empresas estadounidenses tengan que adaptarse, de hecho, a las normas de la UE.

La Administración Trump tiene previsto anunciar los aranceles recíprocos este miércoles.

No obstante, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que la UE tiene un «plan sólido» para responder con contramedidas.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Washington carga contra las «multas excesivas» de la Ley de Mercados Digitales de la UE appeared first on Euractiv.es.