Trump suaviza los aranceles a los fabricantes de automóviles y apunta a un acuerdo con India

Washington (Euractiv.com/Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes dos órdenes ejecutivas para suavizar el golpe de sus aranceles a la industria del automóvil, con una mezcla de créditos y alivio de otros gravámenes a los materiales, al tiempo que su equipo de asesores en temas comerciales pregonó su primer acuerdo con un socio extranjero.

La medida ha contribuido a aliviar la presión sobre los inversores acerca de las erráticas políticas comerciales de Trump. El presidente visitó Michigan, cuna de la industria automotriz estadounidense, pocos días antes de que una nueva andanada de impuestos a la importación del 25% entrara en vigor a los componentes de vehículos.

El viaje, en vísperas de sus 100 días en el cargo, se produjo en un momento en el cual los estadounidenses tienen una opinión cada vez menos favorable de su gestión económica, al tiempo que persiste el temor a que sus aranceles lastren el crecimiento y provoquen un  aumento de la inflación y el desempleo.

En su última revocación parcial de las políticas arancelarias, el presidente republicano acordó dar dos años a los fabricantes de automóviles para aumentar el porcentaje de componentes nacionales en los vehículos ensamblados en el país.

Les permitirá compensar los aranceles a las piezas importadas utilizadas en vehículos ensamblados en Estados Unidos por un importe equivalente al 3,75% del valor total del precio de venta sugerido por el fabricante de los vehículos que fabriquen en el país hasta abril de 2026, y al 2,5% de la producción estadounidense hasta el 30 de abril de 2027.

Los CEO de la industria automovilística presionaron a la Administración Trump durante las semanas transcurridas desde que el presidente anunció por primera vez los aranceles del 25% a los vehículos y piezas de automóviles importados.

Los gravámenes, destinados a obligar a los fabricantes de automóviles a deslocalizar la fabricación en el país, amenazaban con trastocar la red de producción automovilística norteamericana integrada entre Estados Unidos, Canadá y México.

La medida ofrece a la industria un «pequeño alivio» mientras las empresas invierten en más producción en Estados Unidos, comentó Trump.

«Solo queríamos ayudarles (…) si no pueden conseguir piezas, no queríamos penalizarles», agregó.

La Casa Blanca informó de que el cambio no afectará a los aranceles del 25% impuestos el mes pasado a los 8 millones de vehículos que Estados Unidos importa anualmente.

Autos Drive America, un grupo que representa a Toyota Motor, Volkswagen, Hyundai y otros nueve fabricantes de automóviles extranjeros, señaló que la orden ejecutiva de Trump proporciona cierto alivio «pero hay que hacer más para alimentar a la industria automotriz estadounidense.».

Más incertidumbre sobre los aranceles

Por su parte, Candace Laing, presidenta de la Cámara de Comercio de Canadá, comentó el martes que la medida se ha quedado corta respecto a lo que necesitan las empresas de la industria norteamericana, muy integrada.

«Sólo el fin de los aranceles proporciona un alivio real. Los continuos altibajos perpetúan la incertidumbre, y la incertidumbre ahuyenta los negocios tanto en Canadá como en Estados Unidos», aseguró en un comunicado.

La incertidumbre desatada en el sector automotriz por los aranceles de Trump se mantuvo con plena fuerza el martes: General Motors (GM) renunció a presentar sus previsiones anuales ,a pesar de haber informado de unos buenos resultado trimestrales en ventas y beneficios.

Por otro lado, el fabricante optó por retrasar una conferencia telefónica programada con analistas hasta el final de la semana, después de que se conocieran los detalles de los cambios arancelarios.

Mientras tanto, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, comentó a la emisora CNBC que el país ha llegado a un acuerdo con una «potencia extranjera», lo cual  debería aliviar de manera  permanente el efecto de los aranceles «recíprocos» de Trump.

Lutnick se negó a identificar el país.

«Tengo un acuerdo cerrado (…) pero tengo que esperar a que su primer ministro y su parlamento den su aprobación», señaló.

Funcionarios de la Casa Blanca no hicieron más comentarios sobre el país en cuestión, pero Trump se mostró optimista sobre un acuerdo con India.

«India va viento en popa. Creo que tendremos un acuerdo con India», aseguró.

///

(Editado por Fernando Heller/Euractiv.es)

The post Trump suaviza los aranceles a los fabricantes de automóviles y apunta a un acuerdo con India appeared first on Euractiv.es.