Washington/Bruselas/Kiev (Euractiv.com/.es) – Washington mantiene la presión sobre Ucrania y Rusia para que alcancen un acuerdo de paz, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a cargar este miércoles contra Kiev, a quien responsabiliza, en gran medida, de la guerra.
La reunión prevista para este miércoles entre altos diplomáticos estadounidenses, británicos, franceses, alemanes y ucranianos para impulsar un acuerdo de alto el fuego entre Moscú y Kiev se pospuso en el último minuto.
Aunque Ucrania aseguró este miércoles que sigue «comprometida» con los esfuerzos liderados por Trump para poner fin a la guerra, también trazó claras líneas rojas para cualquier futuro acuerdo.
Kiev está «dispuesta a negociar, pero no a rendirse», declaró la viceprimera ministra ucraniana, Yuliia Svyrydenko.

Los fracasados acuerdos de Minsk complican un alto el fuego entre Rusia y Ucrania
Hay dos grandes obstáculos para avanzar en un acuerdo: las exigencias maximalistas de Moscú, inaceptables para Kiev, y el largo historial de acuerdos de alto el fuego rotos desde que Rusia invadió Ucrania por primera vez en 2014.
Los medios de comunicación citaron previamente una propuesta estadounidense según la cual Ucrania cedería a Moscú casi todo el territorio ocupado por Rusia.
Svyrydenko afirmó que «un alto el fuego total -en tierra, mar y aire- es el primer paso necesario», pero añadió que cualquier acuerdo futuro no debe permitir a Rusia reagruparse y continuar sus ataques.
«Si no se concede (a Kiev) la adhesión a la OTAN, Ucrania necesitará garantías de seguridad vinculantes, lo suficientemente sólidas como para disuadir de futuras agresiones», añadió.
Poco después, Trump criticó duramente el rechazo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la propuesta estadounidense de que Kiev reconozca el control de Crimea por Moscú, como parte de un acuerdo de alto el fuego.
«Son las declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que dificultan tanto la resolución de esta guerra», dijo Trump este miércoles, al tiempo que sugirió que Crimea es parte crucial de cualquier posible acuerdo con el presidente ruso, Vladimir Putin.
«Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años, cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?», comentó Trump.

Trump abandonará los esfuerzos de paz en Ucrania «en cuestión de días» si no hay avances, dice Rubio
Aunque admitió la dificultad de alcanzar un acuerdo de paz, Rubio subrayó que hay señales que sugieren que podría lograrse pronto.
Mientras tanto, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reiteró -durante un viaje a la India- la reciente advertencia de Trump acerca de que Estados Unidos «se retirará» del esfuerzo negociador a menos que Ucrania y Rusia acepten pronto un acuerdo de alto el fuego.
«Hemos enviado una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos – y es hora de que digan que sí o de que Estados Unidos se retire de este proceso», dijo Vance.
Añadió que tendrían que producirse «algunos intercambios territoriales» para alcanzar un futuro acuerdo de paz, y que la propuesta estadounidense incluye una disposición «para congelar las líneas territoriales a un nivel cercano al actual».
«Por supuesto, eso significa que tanto los ucranianos como los rusos van a tener que renunciar a parte del territorio que poseen actualmente», añadió.

Zelenski acusa a Rusia de «fingir» una tregua temporal para la Pascua
Las fuerzas ucranianas informaron de 59 bombardeos y cinco intentos de asalto a primera hora del domingo, la mayoría a lo largo del frente oriental.
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Trump carga otra vez contra Zelenski, y Kiev reitera sus líneas rojas sobre Crimea appeared first on Euractiv.es.