Bruselas (Euractiv.com/.es) – Numerosas organizaciones europeas de la sociedad civil, entre ellas la Organización Europea de Consumidores (BEUC), han instado en una carta enviada a la Comisión Europea a preparar nuevas normas sobre «responsabilidad» relacionada con la Inteligencia Artificial (IA).
La carta, ha sido enviada este lunes, después de que la Comisión Europea retirara inesperadamente en febrero pasado una propuesta sobre la Directiva de Responsabilidad de la IA del Programa de Trabajo 2025.
Los firmantes, sin embargo, piden a Bruselas que presente nuevas normas en la materia.

A Bruselas no le salen las cuentas para impulsar la Inteligencia Artificial
El deseo de impresionar de Von der Leyen se podría haber equiparado a la capacidad real de liberar los multimillonarios fondos para Inteligencia Artificial en Europa
Las actuales normas de la UE sobre responsabilidad de la IA dificultan enormemente que los consumidores puedan demostrar que el comportamiento defectuoso de un operador de IA ha provocado un determinado daño, se argumenta en la misiva.
La retirada de la Directiva sobre responsabilidad de la IA también ha dejado lagunas jurídicas sobre cómo los particulares pueden reclamar una indemnización justa si se ven perjudicados por un sistema de IA.
Las nuevas normas de responsabilidad por IA que sustituyan a la Directiva deben incluir un «enfoque de responsabilidad no basado en la culpa», aseguran los firmantes.
La responsabilidad no basada en la culpa -que también han utilizado las recientes normas sobre la Directiva de la UE sobre responsabilidad por productos defectuosos- significa que la responsabilidad no depende de la culpa o negligencia del fabricante, sino del hecho de que el producto sea defectuoso y el daño lo haya sufrido una persona.
Sin embargo, según los firmantes de la carta, las normas de responsabilidad por productos defectuosos no son «suficientemente exhaustivas» para cubrir todos los sistemas de IA.
Aunque las normas cubren algunos sistemas de IA, no se aplicarían en caso de daños, como la discriminación a la que se enfrenta un sistema de IA utilizado por compañías de seguros o bancos.
Algunos Estados miembros tienen normas para proteger a los consumidores y particulares afectados por la IA, pero no todos.
Contar con normas de responsabilidad por IA en toda la UE supondrían pasar de 27 regímenes diferentes a un sistema armonizado, se argumenta en la carta.
Bruselas propuso en 2022 una Directiva sobre responsabilidad por IA para establecer normas armonizadas de responsabilidad en todos los Estados miembros y poder abordar las reclamaciones por daños causados por sistemas de IA.

La UE pelea para no ser irrelevante ante los gigantes de la Inteligencia Artificial
¿Podrá la UE alcanzar a los líderes mundiales en Inteligencia Artificial?
La Comisión Europea explicó que la retirada de la propuesta en febrero se produjo por la falta se acuerdo.
Está previsto que la Comisaria de Tecnología, Henna Virkkunen, asista esta semana a una audiencia en la Comisión JURI del Parlamento Europeo -la comisión parlamentaria que estaba negociando la propuesta- para justificar el motivo de la retirada del texto.
El Parlamento Europeo decidirá los próximos pasos tras la exposición de motivos por parte de la Comisión. La Comisión Europea aún no ha presentado una propuesta alternativa sobre las normas de responsabilidad de la IA.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Representantes de la sociedad civil piden a Bruselas nuevas normas sobre responsabilidad por IA appeared first on Euractiv.es.