Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con los reportajes sobre el terreno de la red de medios de comunicación de Euractiv. Puedes suscribirte al boletín aquí.
Las noticias europeas que merece leer. Bienvenido a Las Capitales de Euractiv.
La edición de hoy está impulsada por Cosmetics Europe
En las noticias de hoy de Las Capitales:
OSLO
Noruega intenta acercarse a la UE, en plena «guerra arancelaria». En un contexto de «guerra fría comercial», el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, visitó el lunes la Comisión Europea con una delegación nacional para impulsar las relaciones entre Bruselas y Oslo, en un momento en el cual ambas partes «se necesitan» más que nunca. Más información.
EUROPA OCCIDENTAL
BERLÍN
Acuerdo de coalición inminente. Los conservadores del futuro canciller alemán, Friedrich Merz (CDU/PPE), alcanzaron el martes un acuerdo con los socialdemócratas (SPD/S&D) para formar gobierno, informó la cadena de noticias NTV. Fuentes cercanas a ambos partidos explicaron a Reuters que aún no está todo cerrado.
///
BRUSELAS
Bélgica impulsa la regulación de los medicamentos de terapia avanzada. Bélgica ha fijado objetivos para 2028 con vistas a la preparación de medicamentos de terapia avanzada (MTPA), al tiempo que la Agencia Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios (FAMHP) ha puesto en marcha un marco específico para apoyar el desarrollo de los MTPA. Más información.
SUR DE EUROPA
ROMA
Se reactivarán los traslados a los centros de migrantes desde Italia a Albania. El centro de recepción italiano de migrantes de Gjader (Albania) recibirá al primer grupo de potenciales solicitantes de asilo, después de que este martes se aprobara un nuevo decreto que redefine su función, según han informado a Euractiv fuentes cercanas al ejecutivo italiano. Más información.
Meloni viaja a Washington la semana próxima para intentar presionar a Trump. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, viajará a Estados Unidos la próxima semana para intentar negociar con el presidente, Donald Trump, una posible reducción de los aranceles estadounidenses, en una iniciativa coordinada con la Unión Europea. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el martes que Meloni tiene previsto reunirse con Trump el 17 de abril en una «visita oficial de trabajo».
(Alessia Peretti/Euractiv.it)
///
LISBOA
Los empresarios portugueses piden diversificar mercados para contrarrestar los aranceles de Trump. El presidente de la Confederación Empresarial de Portugal (CIP) ha solicitado al gobierno este martes reforzar el apoyo a los seguros de crédito a la exportación con vistas a diversificar mercados, en respuesta a los aranceles de Estados Unidos.
(Mariana Espírito Santo | Lusa.pt)
EUROPA ORIENTAL
BRATISLAVA
Un «impuesto financiero» desata una tormenta política en Eslovaquia. Pocos días después de su entrada en vigor, un nuevo impuesto nacional a las transacciones financieras ha desatado una tormenta política y fuertes reacciones en las redes sociales en Eslovaquia. Más información.
///
VARSOVIA
Estados Unidos retira personal militar de un centro de ayuda a Ucrania con base en Polonia. El ejército estadounidense ha anunciado este martes la retirada de personal y material militar norteamericanos de la base de Jasionka, un centro logístico clave para la distribución de ayuda militar a Ucrania desde Polonia.
«Los estadounidenses nos informaron con antelación y nos aseguraron que las tropas retiradas de la zona de Rzeszów seguirían estacionadas en Polonia. Esto no significa una reducción de las fuerzas estadounidenses en Polonia o en Europa», subrayó el martes el primer ministro polaco, Donald Tusk.
(Aleksandra Krzysztoszek | Euractiv.pl)
NOTICIAS DE LOS BALCANES
SOFIA
Fuerte auge inmobiliario impulsado por grandes operaciones al contado y buenas expectativas de adhesión a la Eurozona. Bulgaria ha registrado el mayor aumento del precio de la vivienda de toda la Unión Europea, con una subida interanual del 18,3% en el último trimestre de 2024, según datos de Eurostat publicados el martes. Leer más.
AGENDA:
CE/EE.UU: Reacciones a la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses y la respuesta europea
UE/Ucrania: Reunión del Consejo de Asociación UE-Ucrania; el Comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, firma un acuerdo sobre la participación de Ucrania en el programa Copérnico.
CE/Islandia/EEUU: La Presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, se reúne con la Primera Ministra de Islandia, Kristrún Mjöll Frostadóttir; recibe al Director General de AmCham EU, Malte Lohan.
CE: Los Vicepresidentes de la CE Teresa Ribera y Stéphane Séjourné participan en la tercera reunión de alto nivel del Foro Europeo Conjunto para las IPCEI.
CE/Vivienda: La Vicepresidenta de la CE Roxana Mînzatu y el Comisario de Energía y Vivienda Dan Jørgensen participan en el Grupo de Proyecto sobre Vivienda Asequible.
CE/Consumo: El Comisario de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección de los Consumidores, Michael McGrath, participa en la Comisión Especial del Parlamento sobre el Escudo Europeo de la Democracia.
CE/Colombia: El Comisario de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela, se reúne con la Ministra de Transporte de Colombia, María Fernanda Rojas Mantilla.
CE/Clima: La Comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, se reúne con el Secretario General de Ecommerce Europe, Luca Cassetti.
CE/Pesca: El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, recibe a representantes de Low Impact Fishers of Europe.
PE/EE.UU/Ucrania: La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, recibe a representantes de la Cámara de Comercio de EE.UU ante la UE (Amcham); Se reúne con la Presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttő; Recibe al Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal.
***
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Charles Szumski, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Noruega se acerca a la UE en busca de un escudo contra la «guerra arancelaria» appeared first on Euractiv.es.