Roma (Euractiv.it/.es) – Desde la llegada al poder del gobierno de derechas de la primera ministra, Giorgia Meloni, el “Día de la Liberación de Italia”, que se celebra cada 25 de abril, se ha convertido en un tema recurrente. Este año, el gobierno ha pedido celebraciones más “sobrias” y “discretas”, en respeto a los cinco días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco.
No obstante, los críticos aseguran que la medida refleja un malestar más profundo: desde que asumió el cargo, Meloni (Fratelli d´Italia/ECR) y sus aliados Forza Italia (PPE) y La Liga (Patriotas por Europa, el grupo de Vox) han mantenido las distancias con el aniversario que marca la liberación del país del fascismo.
Los partidos de la oposición denunciaron la decisión, acusando al Palazzo Chigi -sede del gobierno- de tener «alergia» a la liberación de Italia del fascismo y el nazismo.
En tanto que líder de Fratelli d’Italia, partido de raíces postfascistas, Meloni se ha negado a definirse como antifascista.
El año pasado, condenó «todos los regímenes totalitarios» en una declaración considerada un tímido intento por limar algunas asperezas históricas.
Hace dos años, el presidente del Senado, Ignazio La Russa, fue criticado por afirmar que la Constitución italiana no contiene ninguna referencia al antifascismo, a pesar de haber sido redactada por quienes lucharon para derrotar al fascismo.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Meloni pide que las celebraciones por el Día de la Liberación sean «discretas» appeared first on Euractiv.es.