Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los 32 miembros de la OTAN gastaron en total 1,303 billones de dólares en su defensa el año pasado, superando las previsiones, y 22 miembros cumplieron el objetivo del 2% del PIB.
Las cifras publicadas el jueves por la alianza militar occidental muestran niveles récord de gasto entre sus miembros, con un total de 468.000 millones de dólares (412.000 millones de euros) en Europa y Canadá, el 38% de los cuales se destinó a la compra de grandes equipos.
Por su parte, Estados Unidos gastó 818.000 millones de dólares (720.000 millones de euros).
Según el documento, en 2023 los miembros de la OTAN gastaron 200.000 millones de dólares (176.000 millones de euros) menos en defensa, lo que supone un aumento del 19%.
Por otro lado, 22 países cumplieron el objetivo de gastar el 2% del PIB en defensa.
Las estimaciones iniciales publicadas a principios de año daban por hecho que 23 alcanzarían el objetivo, pero Montenegro se quedó corto. Las cifras se basan en precios de 2021.
Los socios europeos se han comprometido a aumentar el gasto militar en el contexto de la guerra de Ucrania, sobre todo a instancias del entonces, y ahora de nuevo, presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenazó con no ayudar a quienes no invirtieran más en defensa.
La nueva postura de Washington en materia de defensa en Europa, ahora en repliegue, ha presionado a los rezagados para que redoblen sus promesas.
Bélgica (1,29%), Italia (1,5%) y España (1,24%), tres países tradicionalmente a la cola de la clase, han prometido respectivamente grandes sumas de dinero para cumplir el objetivo del 2%. Canadá tampoco alcanza el objetivo (1,45%).
Algunos grandes actores de la seguridad luchan por mantenerse a flote, como el Reino Unido (2,33%), Alemania (2,1%) y Francia (2,03%).
Según los datos de la Alianza, la mayor parte del dinero se destina al flanco oriental: la zona fronteriza con Rusia, los países bálticos y Polonia. Grecia se mantiene como uno de los grandes inversores en defensa.
No obstante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene la presión sobre sus aliados europeos para que pasen del 2 al 5% del PIB en defensa.
Diplomáticos de la OTAN sugieren que se podría alcanzar un compromiso en torno al 3% o el 3,5%.
La decisión final se tomará en la cumbre de líderes de la Alianza que se celebrará en La Haya a finales de junio.
En ese sentido, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró la semana pasada que el objetivo de gasto en defensa podría «fijarse en el 3,5% con un 1,5% adicional» para ámbitos no militares.
En la OTAN se está «debatiendo» la posibilidad de fijar un objetivo para «defensa civil, preparación y apoyo a Ucrania».
///
(Editado por AW/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Los miembros de la OTAN gastaron el año pasado 1,3 billones de dólares en armamento appeared first on Euractiv.es.