Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los socios de la Unión Europea (UE) acordaron este miércoles rebajar el estatus de protección del lobo, con arreglo a la Directiva de Hábitats comunitaria, sin introducir más cambios en la normativa.
Tras la rebaja del estatuto de protección del lobo de «estrictamente protegido» a «protegido» en virtud del Convenio de Berna en diciembre, el ejecutivo de la UE presentó una enmienda específica a la Directiva Hábitats -para que los cambios se apliquen a todo el bloque- centrada únicamente en cambiar el estatuto del lobo.
Pero aunque el Consejo (jefes de Estado y de Gobierno) aceptó la propuesta de la Comisión Europea sin más cambios, el Parlamento Europeo, que también tiene que dar su visto bueno, puede revertir la medida.
La propuesta, que se votará en el pleno de la Eurocámara en mayo según un procedimiento de urgencia que evitaría una votación en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (ENVI), aún puede ser modificada por los eurodiputados.
Aunque el Partido Popular Europeo (PPPE), el más numeroso de la Eurocámara, contempla más enmiendas para otras especies, entre ellas el oso, el eurodiputado Peter Liese, portavoz de ese grupo en temas medioambientales, se pronunció recientemente a favor de mantener sólo los cambios en el estatus de protección de los lobos , al menos por ahora.
El asunto de la protección del lobo «es muy urgente y necesitamos una solución rápida», por lo que «es sensato hacer inmediatamente un cambio específico», dijo Liese.
Aunque el eurodiputado cree que otras especies también deberían ser protegidas, considera que será un esfuerzo más a largo plazo, una posición que podría no ser compartida por todos sus compañeros de grupo.
«Creo que no sería sensato mezclarlo todo ahora mismo», añadió.
Aunque en un principio los grupos ecologistas temían que la propuesta de Bruselas abriera la caja de pandora y erosionara aún más la política de conservación de la naturaleza en la UE, calificaron de positiva la posición del Consejo.
«Celebramos la postura del Consejo de mantener intacto el resto de la Directiva Hábitats, resistiendo a las presiones para deshacer aún más décadas de esfuerzos de conservación de la naturaleza», comentó a Euractiv Sergiy Moroz, responsable de políticas de conservación de la naturaleza de la ONG EEB.
No obstante, matizó que la decisión del Consejo «socava el esfuerzo medioambiental europeo de los últimos 30 años y pone en entredicho el compromiso de la UE con una política basada en la ciencia».
///
(Editado por DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La UE acuerda flexibilizar las normas de conservación del lobo appeared first on Euractiv.es.