La industria farmacéutica europea advierte de duras consecuencias si Trump le impone aranceles

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Los principales directivos de la industria farmacéutica europea lanzaron este martes la señal de alarma en una reunión con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acerca de las graves consecuencias que tendría una guerra arancelaria con Estados Unidos para ese sector.

La cúpula de la plataforma paneuropea del sector (EFPIA) aseguró este martes que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acelerarán el desplazamiento de la industria del medicamento de Europa al país norteamericano.

«A menos que Europa logre un cambio político rápido y radical, es cada vez más probable que la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos se muevan hacia Estados Unidos», aseguró la EFPIA en un comunicado de prensa tras la reunión con Von der Leyen.

La plataforma advirtió de un posible «éxodo masivo» de empresas del sector.

Además de la EFPIA, a la reunión con Von der Leyen asistieron ejecutivos de varias empresas farmacéuticas con sede en la UE y Suiza, la empresa de genéricos Medicines for Europe, el representante de empresas farmacéuticas medianas EUCOPE y el grupo de la industria biotecnológica EuropaBio.

EXCLUSIVA: La Ley de Medicamentos Esenciales quiere devolver a Europa el control de fabricación de los fármacos

Euractiv ha tenido acceso al borrador final de la Ley de Medicamentos Esenciales, cuyo lanzamiento está previsto para el martes.

Aunque los productos farmacéuticos quedaron exentos de los aranceles anunciados por Trump la semana pasada, el presidente advirtió de que se enfrentarán a otros aranceles «pronto».

Ello ha provocado alarma en el sector no sólo por las posibles medidas comerciales punitivas en ciernes, sino por la posibilidad de que la UE anuncie contramedidas.

Ese escenario de «guerra abierta» transatlántica podría afectar de lleno a la industria y a los fármacos esenciales, aseguran fuentes de EFPIA.

Por ahora, tal como informó Euractiv el martes pasado, el Parlamento y la Comisión europeos han optado por capear el temporal.

En ese sentido Nicolás González Casares (PSOE/S&D), eurodiputado español de la comisión de Sanidad del Parlamento Europeo, asegura que la UE tendría que ponerse al día en las primeras fases del desarrollo de un medicamento: los ensayos preclínicos y clínicos.

EuropaBio comparte esa opinión.

El sector quiere «una exención [de aranceles] para los productos biofarmacéuticos y sus insumos de fabricación, además de reforzar las cadenas de valor de la biotecnología, para preservar y aumentar la resistencia global», aseguran fuentes de la plataforma.

Mejorar las cadenas de suministro de la UE es uno de los objetivos de Bruselas para impulsar el desarrollo de medicamentos en el bloque, con la Ley de Medicamentos Esenciales.

Los eurodiputados siembran dudas sobre la nueva Ley de Medicamentos Esenciales

La escasez de fármacos no ha dejado de aumentar desde 2013, y alcanzó un máximo de 14.000 notificaciones en 2019 en toda la UE

De momento, el Comisario de Sanidad, Olivér Várhelyi, no se ha pronunciado sobre las próximas medidas en materia de aranceles.

«Si se imponen aranceles, Estados Unidos también castigará a sus empresas», comentó el Comisario ante el Parlamento Europeo en marzo pasado.

El funcionario añadió que casi toda la capacidad de fabricación innovadora de las empresas farmacéuticas europeas -que abarcan enfermedades raras y tratamientos contra el cáncer- se concentra en Estados Unidos.

Para la EFPIA, la UE debe cambiar su marco regulador farmacéutico para hacerlo más atractivo a la innovación y «frenar la oleada» de aranceles.

El grupo industrial EUCOPE, por su parte, advirtió de que la interrupción de las cadenas de suministro farmacéutico mediante aranceles tendría «consecuencias imprevistas tanto para los pacientes europeos como para los estadounidenses».

Los socios presionan a Bruselas sobre los incentivos en la Ley de Medicamentos Esenciales

Los países de la UE presionan para que la Ley de Medicamentos Críticos detalle los incentivos ofrecidos a las empresas para que produzcan tratamientos en caso de crisis

///

(Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La industria farmacéutica europea advierte de duras consecuencias si Trump le impone aranceles appeared first on Euractiv.es.