La economía de la Eurozona se estanca por el temor a los aranceles

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La actividad económica se estancó en toda la Eurozona en abril, según los resultados de una encuesta empresarial divulgados este miércoles: los  aranceles punitivos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el aumento de la incertidumbre infligieron más dolor a la ya débil economía del área del euro.

El índice compuesto provisional de gestores de compras (PMI) de la eurozona, que mide la actividad global en el sector manufacturero y de servicios en toda la zona de la moneda única, cayó de 50,9 a 50,1 entre marzo y abril, solo ligeramente por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción.

Alemania, la mayor economía del bloque, entró en territorio de contracción por primera vez en cuatro meses, con un PMI compuesto que cayó de 51,3 a 49,7 puntos.

La actividad en Francia, segunda economía de la zona euro, se contrajo por octavo mes consecutivo, con una aceleración del ritmo de contracción de 48,0 a 47,3 puntos.

El FMI recorta la previsión de crecimiento mundial, salvo para España, por la «ola proteccionista» de Trump

Se redujeron las previsiones de producción de Alemania, Francia, Italia y el conjunto de la zona euro, pero se revisaron al alza las de España.

Según Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank, que elabora el índice junto con S&P Global, Berlín y París mostraron un «patrón similar» de resistencia general en el sector manufacturero junto con un fuerte descenso en el sector servicios.

La debilidad «más pronunciada» de Francia se debe probablemente a los «contrastes políticos» de ambos países, añadió.

«En Francia, hay un riesgo constante de colapso del gobierno en medio de una frágil situación de la deuda, mientras que en Alemania, existe la posibilidad de que con el nuevo gobierno en funcionamiento (haya) un margen fiscal significativo a partir de mayo», comentó de la Rubia.

Sin embargo, el experto señaló las recientes promesas de los países europeos de aumentar el gasto en defensa como un «factor positivo» para el crecimiento futuro.

La reciente caída de los precios del petróleo, motivada por el temor de los mercados a una recesión inducida por los aranceles, ha sido como una «bendición» para los fabricantes europeos, añadió.

Los exportadores de la UE están sujetos a un arancel básico estadounidense del 10%, así como a aranceles del 25% a los automóviles, el acero y el aluminio.

Buenas palabras entre Trump y Meloni pero sin resultados tangibles para acabar con el «round» arancelario

«Ellos [la UE] tienen muchas, muchas ganas de llegar a un (acuerdo) (…) lo espero, pero será un acuerdo justo», comentó Trump al término de la reunión con Meloni, durante la cual no hubo avances concretos. Por otro lado, el líder Republicano señaló que el acuerdo con Ucrania para la explotación de recursos minerales del país se podría firmar el próximo jueves.

Trump ha suspendido recientemente los «aranceles recíprocos» a sus socios comerciales durante 90 días, incluido un gravamen del 20% a las exportaciones de la UE.

La encuesta se da a conocer un día después de que el Fondo Monetario Internacional recortara sus previsiones de crecimiento mundial para 2025 y 2026, tras advertir de que los aranceles de Trump han provocado que el mundo entre en «una nueva era» de proteccionismo económico e imprevisibilidad política.

El FMI pronostica que la Eurozona crezca un 0,8% este año y un 1,2% en 2026, 0,2 puntos porcentuales por debajo de su anterior previsión de enero.

La previsión de crecimiento de Francia para 2025 se redujo del 0,8% al 0,6%.

Alemania, que lleva dos años en recesión y cuya industria está muy expuesta a las perturbaciones del comercio mundial, vio recortada su tasa de crecimiento prevista del 0,3% al 0%.

Los aranceles de Trump «afectarán» al paquete farmacéutico, según eurodiputado español

Euractiv entrevistó al eurodiputado español Nicolás González Casares (PSOE/S&D), ponente alternativo de la directiva sobre medicamentos de uso humano, para hacer balance del futuro del paquete farmacéutico europeo.

///

(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post La economía de la Eurozona se estanca por el temor a los aranceles appeared first on Euractiv.es.