Berlín (Euractiv.de/.es) – La democristiana CDU/CSU (PPE) y el Partido Socialdemócrata (SPD/S&D) alcanzaron este miércoles un acuerdo para gobernar en coalición, lo cual allana el camino para la formación de un ejecutivo presidido por el líder de la formación de centroderecha, Friedrich Merz.
El acuerdo se produce cinco semanas después de las elecciones nacionales alemanas, de febrero.
El bloque de centro-derecha de Merz derrotó al SPD del actual Canciller, Olaf Scholz en esos comicios.
Poco después de las elecciones, los dos partidos centristas iniciaron conversaciones para formar un gobierno de coalición, ya que otras combinaciones de partidos políticamente viables carecían de mayoría.
La futura política fiscal y migratoria de Alemania fueron los principales puntos de fricción en las conversaciones.
Los cristianodemócratas defendían un programa de recortes fiscales y sociales para las empresas, junto con un endurecimiento de los controles migratorios en las fronteras.
El SPD se inclina por una política más moderada en ese sentido, al tiempo que exige mayores impuestos para las rentas más altas.
Este martes (8 de abril) por la mañana, los líderes de ambos partidos habían expresado su optimismo ante la inminencia de un acuerdo.
Pero tras prolongarse las conversaciones hasta altas horas de la noche, la conclusión de los contactos se pospuso a este miércoles.
Merz ha asegurado que los aranceles de Estados Unidos a la UE y las consiguientes pérdidas bursátiles en las bolsas de medio mundo son un acicate para impulsar la competitividad alemana.
El acuerdo final tiene que someterse a votación de los delegados de ambos partidos.
Hasta la fecha ningún acuerdo de coalición ha sido rechazado por los miembros del SPD desde que se aplicó por primera vez este método en 2013.
Una vez que se dé luz verde al acuerdo, Merz podría ser elegido canciller a principios de mayo.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post La CDU y el SPD alcanzan un acuerdo para una nueva «gran coalición» centrista appeared first on Euractiv.es.