Budapest/Bruselas (Euractiv.com/.es) – Hungría ha anunciado este jueves que se retirará de la Corte Penal Internacional (CPI), en una medida que coincide con la visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a pesar de que la alta corte internacional reclama que sea extraditado para ser juzgado en relación con el conflicto en la Franja de Gaza.
La retirada convertirá a Hungría en el único país de la Unión Europea (UE) que no es miembro de la CPI, creada en 2002 para enjuiciar crímenes internacionales y contra la humanidad.
La decisión fue anunciada por el titular de la Oficina del Primer Ministro húngaro, Gergely Gulyás.
Un portavoz del gobierno húngaro declaró que «el proceso de retirada comenzará el jueves, de acuerdo con las obligaciones constitucionales y legales internacionales de Hungría».

Los provocadores comentarios de Trump sobre Gaza levantan ampollas en Europa
Tras amenazar con invadir Groenlandia y apoderarse del Canal de Panamá, Trump quiere ahora apoderarse de Gaza y hacer negocios allí.
Netanyahu comenzó este jueves en Budapest una visita de Estado al país europeo.
La CPI emitió en noviembre pasado una orden de detención contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra relacionados con el conflicto entre Israel y la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza, junto con órdenes de detención contra el ex ministro de Defensa israelí Yoav Gallant y un alto mando de Hamás.
Los 125 países miembros de la CPI -una lista que incluye actualmente a los 27 países de la UE, pero en la que no figuran ni Israel ni Estados Unidos- están obligados a detener a Netanyahu cuando entre en su territorio.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán (Fidesz/Patriotas por Europa), cargó duramente en su momento contra la orden de detención e invitó a Netanyahu a visitar Hungría, alegando que la medida no tiene «ningún efecto» en su país.
🇭🇺🇮🇱 Prime Minister @netanyahu in Budapest, the safest place in Europe. Welcome to Hungary, Prime Minister! pic.twitter.com/GI1cjGj6X1
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) April 3, 2025
Orbán apoya sin reservas la política de mano dura de Netanyahu en la guerra de Gaza, que comenzó como reacción de Israel tras el atentado terrorista cometido por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra ciudadanos israelíes, la mayor parte de ellos civiles.
Gran parte de Gaza ha sido destruida por los bombardeos y las ofensivas militares terrestres israelíes en el año y medio transcurrido desde entonces, y el conflicto se ha extendido también al sur de Líbano y a partes de Siria.
Hungría ha vetado en varias ocasiones numerosas resoluciones de la UE en las cuales se pedía un alto el fuego en Gaza.
///
[Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional mientras Netanyahu visita el país appeared first on Euractiv.es.