Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Comisión Europea ha admitido que la financiación vinculada a la Ley de Medicamentos Esenciales (CMA, por sus siglas en ingles) será uno de los puntos más conflictivos de las próximas negociaciones con el Consejo y el Parlamento Europeo.
La propuesta de la Comisión Europea para la Ley de Medicamentos Esenciales, publicada el 11 de marzo, insta a las empresas a deslocalizar o aumentar la producción en Europa , pero no ofrece detalles sobre cómo se financiarán estos esfuerzos, un punto criticado por los eurodiputados.
En ese sentido, Bruno Gautrais, jefe de la unidad de productos sanitarios de la Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores de la Comisión Europea, reconoció este miércoles que la financiación será uno de los principales escollos.

El sector farmacéutico de la UE insta a von der Leyen a evitar un «éxodo» de la industria
Para capear el temporal de posibles aranceles estadounidenses, la industria farmacéutica pide a la UE que refuerce las disposiciones sobre propiedad intelectual al nivel de otras jurisdicciones más favorables a la innovación, entre ellas Estados Unidos.
«El presupuesto seguirá siendo un tema central en la CMA. Estamos en una situación en la que no podemos inventar dinero y en la que existen limitaciones», comentó Gautrais.
«Tenemos que ser pragmáticos y trabajar con los presupuestos existentes. Queremos apoyarnos en los fondos existentes, las ayudas estatales, la contratación conjunta, para facilitar los procedimientos, pero necesitamos dinero», agregó.
Según la Comisión, esta cuestión desempeñará un papel importante en las futuras negociaciones sobre el presupuesto de la UE para 2028-2034, cuyos trabajos preparatorios ya han comenzado en el Parlamento.
Está previsto que Bruselas presente su borrador presupuestario en julio de 2025.
«Aquí es donde tendrán lugar los verdaderos debates. Tenemos dos años para trabajar con lo que ya existe. Será necesario establecer prioridades, la coordinación será clave», añadió Gautrais.

Los eurodiputados siembran dudas sobre la nueva Ley de Medicamentos Esenciales
La escasez de fármacos no ha dejado de aumentar desde 2013, y alcanzó un máximo de 14.000 notificaciones en 2019 en toda la UE
Un asunto delicado
Dado el creciente interés de la UE por la defensa, las negociaciones presupuestarias sobre el CMA se prevén difíciles.
Durante la revisión intermedia del presupuesto de la UE, por ejemplo, el bloque decidió asignar 1.500 millones de euros adicionales al Fondo Europeo de Defensa, en parte mediante la redistribución de presupuestos internos de la UE.
«La situación ha evolucionado, se ha reasignado dinero a otros programas. El presupuesto es limitado, incluso a nivel nacional, hay otras prioridades», explica Gautrais.
Varias fuentes del Parlamento Europeo han sugerido en los últimos meses que la CMA debería ser considerada como una cuestión clave para la seguridad de la UE, ya que su objetivo es garantizar el suministro y el acceso a medicamentos críticos y esenciales.
Aún así, está por ver si este argumento tendrá peso cuando empiecen los trabajos sobre el texto en el Parlamento Europeo y el Consejo.
«También es una cuestión de seguridad, sería estúpido olvidarlo», comenta Gloria Ghéquière, jefa adjunta de gabinete del Ministerio de Sanidad belga.
Bélgica incluyó el asunto en la agenda durante su presidencia del Consejo de la UE en el primer semestre de 2024.

EXCLUSIVA: La Ley de Medicamentos Esenciales quiere devolver a Europa el control de fabricación de los fármacos
Euractiv ha tenido acceso al borrador final de la Ley de Medicamentos Esenciales, cuyo lanzamiento está previsto para el martes.
///
(Editado por DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post El presupuesto será el gran obstáculo para aplicar la Ley de Medicamentos Esenciales, según Bruselas appeared first on Euractiv.es.