El gigante francés de la pólvora pide suavizar las normas de la UE para poder impulsar la defensa

Buselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) debería eliminar las excesivas normas medioambientales del bloque para permitir a las empresas del sector de la defensa aumentar rápidamente su producción, ha asegurado en una entrevista a Euractiv Thierry Francou, Director General del gigante francés de la pólvora Eurenco.

«Estamos trabajando con un marco reglamentario de tiempos de paz», comenta Francou, al tiempo que añade que las actuales normas de planificación en la UE no se adaptan a las necesidades del sector.

Con miles de millones de euros invertidos en nuevas instalaciones de material militar en todo el continente y un aumento de la demanda de misiles y proyectiles, la industria se esfuerza por seguir el ritmo de los pedidos gubernamentales.

La petición de Francou para reducir la normativa pone en evidencia la dificultad que tendrá Europa en los próximos años para desarrollar una presencia más fuerte en el sector de la defensa sin sacrificar sus normas medioambientales, que tanto le ha costado conseguir.

Eurenco ha reabierto recientemente una fábrica de pólvora en Bergerac (Francia) que fue cerrada en 2007.

«Empotrados» en la nueva fuerza europea de respuesta a las crisis

«Actualmente se presta mucha atención al Este y a Rusia, pero hay más amenazas», explica a Euractiv el Teniente General Michiel van der Laan, Director General del Estado Mayor de la Unión Europea (DGEUMS).

El objetivo es ayudar a impulsar la producción nacional de armamento de Francia y reunir partes de la cadena de producción de la empresa.

Pero abrir una nueva línea de fabricación no es tarea fácil, entre otras cosas por las fuertes restricciones normativas de la UE, lamenta el CEO de la empresa.

Las normas comunitarias apuntan a proteger la fauna y la flora y evitar la contaminación o los incendios masivos asociados al uso de materiales altamente explosivos.

Eurenco es uno de los principales fabricantes europeos de pólvora, y tiene contratos de suministro a la sueca Saab y la francesa Thales, entre otras.

La empresa, que tiene plantas en Francia, Bélgica y Suecia, recibió 47 millones de euros en subvenciones de la Comisión Europea en el marco de la Ley de Apoyo a la Producción de Munición(ASAP) para aumentar la producción de pólvora.

Para hacer frente al aumento de pedidos, Francou explica que la empresa tiene previsto aumentar la producción de pólvora en Bergerac a 1.200 toneladas al año, con el objetivo de llegar gradualmente a 1.800 toneladas.

Eurenco tiene un plan de inversión a tres años que asciende a un total de 650 millones de euros, asegura.

Francia y Reino unido quieren acelerar la planificación de la futura fuerza de paz para Ucrania

Hasta ahora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha querido concretar si los esfuerzos europeos estarán respaldados por garantías de seguridad estadounidenses sobre el terreno.

Los riesgos del sector 

Pero la fabricación de material de defensa conlleva varios riesgos.

En 2022, uno de los edificios de otra instalación de Bergerac que almacenaba nitrocelulosa, clasificada como «establecimiento de nivel superior» en la Directiva SEVESO III de la UE, cuyo objetivo es controlar los accidentes en las plantas industriales, explotó y causó ocho heridos.

Eurenco tardó un año en iniciar las obras de ampliación para producir polvo en la planta reabierta de Bergerac, tras un estudio exhaustivo de la biodiversidad de la zona que duró doce meses. Así lo exigía la legislación nacional.

El cumplimiento de SEVESO III supone que construir una fábrica de defensa desde cero sea «casi imposible» en Europa, añade el CEO.

La mejor solución, opina Francou, es maximizar la capacidad de las fábricas que ya han aprobado el estatus SEVESO, aunque eso «es difícil», agrega.

«Si estuviéramos en guerra, estos temas ya no serían relevantes», comenta acerca de las normas europeas del sector, al tiempo que añade que en estos momentos no hay exenciones para acelerar las ampliaciones de las líneas de producción de defensa.

La industria de defensa depende de los productos químicos, y del ácido nítrico en especial, para su producción de munición. Pero Francou sostiene que la excesiva reglamentación de la UE ha empujado a los fabricantes a salir fuera de Europa.

Macron anuncia el envío de una misión exploratoria franco-británica a Ucrania y tiende la mano a EE.UU.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asegura en París que Rusia no quiere la paz, e insta a sus aliados occidentales a no relajar las sanciones contra Moscú «hasta que acabe la guerra».

///

(Editado por JP/MK/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)

The post El gigante francés de la pólvora pide suavizar las normas de la UE para poder impulsar la defensa appeared first on Euractiv.es.