Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la soberanía tecnológica del bloque, Henna Virkkunen, ha asegurado este jueves que «no es partidaria de las directivas» cuando se le preguntó por qué tipo de formato prefiere para la próxima Ley de Redes Digitales (DNA).
En un encuentro con la prensa este jueves en Amsterdam, la funcionaria se mostró tajante acerca de la nueva norma comunitaria, con la cual se hará una revisión de la normativa de telecomunicaciones de la Unión Europea (UE).
«Cuando hablamos de digitalización, la regulación es siempre el mejor enfoque», comentó Virkkunen.
Sus palabras podría desencadenar un choque institucional con el Consejo de la UE, que, aunque a regañadientes y con numerosas excepciones, aceptó el formato de reglamento para esa norma, la cual acelera los despliegues de fibra y 5G, la Ley de Infraestructura Gigabit, durante el anterior mandato de Ursula von der Leyen al frente de Bruselas.

Prohibir la entrada de «lobbistas» de Huawei a las instituciones europeas, misión (casi) imposible
Los grupos de presión de Huawei podrían aprovecharse de varias lagunas jurídicas para seguir teniendo acceso a los edificios de la UE.
La vicepresidenta de la Comisión Europea lamentó que las diversas transposiciones de los Estados miembros del Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas (EECC, por sus siglas en inglés), que regula los mercados de telecomunicaciones de la UE, han dado lugar a la fragmentación del mercado de las telecomunicaciones.
La funcionaria añadió que las normas de la DNA deberían ser lo más uniformes posible en toda la UE además de simplificar el actual EECC para fomentar la inversión.
En ese sentido, reiteró la posición de Bruselas sobre que, al ritmo actual de inversión, la UE corre el riesgo de no alcanzar sus objetivos de conectividad para 2030: lograr una cobertura del 100 % de fibra y 5G en las zonas habitadas.
Al tiempo que citó las recomendaciones del informe (Enrico) Letta -que aboga por la máxima armonización de las normas de telecomunicaciones en toda Europa y la consolidación de los operadores de telecomunicaciones- Virkkunen subrayó que su equipo está «estudiando» la posibilidad de flexibilizar las normas sobre fusiones entre operadores.
También comentó que su equipo en Bruselas analiza el posible abandono de la regulación ex ante en la EECC. Sin embargo, no confirmó si la DNA incluiría estas disposiciones.
«Quiero que nuestro sector de las telecomunicaciones sea competitivo, tenga éxito y cuente con un mercado único mejor y más armonizado», subrayó.

Los largos tentáculos de Huawei en Bruselas
Huawei ha sido excluida de muchos contratos lucrativos de infraestructura 5G en Europa por temor al riesgo de injerencia del Partido Comunista Chino
En cuanto a la ciberseguridad en el mercado de las telecomunicaciones, Virkkunen reiteró su «descontento» con la aplicación por parte de los Estados miembros de la denominada «caja de herramientas 5G», que obliga a los países de la UE a eliminar progresivamente los componentes chinos «de alto riesgo» de las redes móviles 5G.
Cinco años después de la entrada en funcionamiento de la «caja de herramientas», 17 países del bloque aún no están preparados para eliminar gradualmente su dependencia de los productos chinos, según datos de Bruselas.
«Se necesitan medidas más contundentes», comentó, en referencia a una carta que le enviaron recientemente 40 eurodiputados de todos los partidos a raíz del escándalo de corrupción de Huawei en el Parlamento Europeo.
///
(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Virkkunen prefiere un reglamento a una directiva para revisar la legislación de telecomunicaciones appeared first on Euractiv.es.