Radio Europa Libre recupera puntualmente la financiación de EE.UU. y la UE sopesa «rescatarla»

Bruselas (Euractiv.com/.es) – Fuentes de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han asegurado que Washington volverá a financiar Radio Europa Libre (Radio Free Europe), en medio de una áspera batalla judicial por los drásticos recortes del gasto público. No obstante, este podría no ser el capítulo final de la polémica.

Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), la histórica emisora respaldada por Estados Unidos más conocida por transmitir noticias a través del extinto Telón de Acero, se enfrenta a un futuro desolador después de que la administración Trump cortara abruptamente su financiación a principios de este mes.

El pasado 15 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva por la cual se reducía drásticamente el volumen del organismo supervisor de la RFE/RL, la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM), que también supervisa otros medios de comunicación estadounidenses financiados con fondos públicos, como La Voz de America.

La agencia cortó inmediatamente la financiación de RFE/RL a pesar de que el Congreso de Estados Unidos ya había aprobado un presupuesto de 140 millones de dólares hasta septiembre.

No obstante, los esfuerzos de Trump por desmantelar RFE/RL se toparon con problemas legales, después de que un juez federal emitiera una orden de restricción temporal a principios de esta semana para bloquear los intentos de “silenciar” al medio de comunicación.

Luego de esa decisión judicial, fuentes de la administración Trump aseguraron este jueves (27 de marzo) que se restablecerá la financiación.

Es probable que con ello se posponga el cierre de RFE/RL hasta septiembre. Pero el futuro de la emisora más allá de esa fecha sigue siendo una incógnita.

En ese sentido, el presidente y director ejecutivo de RFE/RL, Steven Capus, aseguró en  un comunicado que la medida es «una señal alentadora de que las operaciones de RFE/RL podrán continuar, como quería el Congreso».

Pero añadió que el anuncio tendría que ir acompañad de acciones concretas.

«Estamos a la espera de la confirmación oficial de la USAGM de que la financiación de las subvenciones se reanudará sin demora en base a la intención expresada en la carta de anoche (miércoles a jueves)», comentó Capus.

Sin embargo, RFE/RL no puede estar totalmente tranquila. Queda por ver si la financiación real fluye de nuevo – y si el equipo de Trump tratará de cortar nuevamente la financiación.

La administración Trump señaló en la misma carta a RFE/RL que se reservaría el derecho de poner fin a la financiación de la emisora «en una fecha posterior» si «se determinara que dicha finalización (de la financiación) es apropiada».

En circunstancias normales, RFE/RL debería recibir una parte de la subvención cada mes.

En ese sentido, está prevista una vista judicial en abril sobre la petición de RFE/RL de desbloquear toda la subvención, pero no está claro si el caso ante los tribunales seguirá adelante ahora que la administración Trump ha dado marcha atrás, al menos por el momento.

De aquí a septiembre, la administración Trump podría buscar otras formas de cerrar RFE/RL, junto con las otras emisoras extranjeras financiadas por Estados Unidos.

Dado que la financiación estadounidense sigue “en al aire”, se ha incrementado la presión para intentar movilizar fondos de la Unión Europea (UE) que ayuden a mantener operativa a RFE/RL, gracias a una  iniciativa de Chequia, país que alberga la redacción central de la emisora.

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , aseguró a principios de esta semana que trabajará junto a socios del bloque, entre ellos Chequia, Austria, Bélgica, Lituania, Letonia, Estonia, Alemania, Países Bajos, Suecia y Eslovenia «para apoyar el periodismo de calidad de RFE/RL».

///

[Editado por BTS/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post Radio Europa Libre recupera puntualmente la financiación de EE.UU. y la UE sopesa «rescatarla» appeared first on Euractiv.es.