Noruega será miembro «de pleno derecho» del proyecto de comunicaciones seguras de la UE

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La ministra noruega de Industria, Cecilie Myrseth, responsable de la política espacial del país nórdico, asegura en una entrevista con Euractiv en Bruselas que Oslo desea sumarse a la mayor brevedad a los proyectos de comunicaciones seguras de la Unión Europea (UE), entre ellos IRIS2.

Como miembro del Espacio Económico Europeo (EEE), Noruega participa en el mercado único de la UE sin ser miembro del bloque comunitario.

El Consejo de la UE autorizó a la Comisión Europea a iniciar negociaciones con Noruega con vistas a su adhesión al futuro programa común europeo sobre comunicaciones por satélite y al proyecto de comunicaciones seguras IRIS2, dotado con 10.600 millones de euros.

Las negociaciones se iniciaron este 13 de marzo (jueves), en una reunión preliminar en Bruselas entre la funcionaria noruega y el Comisario europeo para asuntos del espacio, Andrius Kubilius.

¿Qué ha llevado a Noruega a solicitar su adhesión al proyecto IRIS2 de comunicaciones seguras de la UE? ¿Es por al aumento de las amenazas rusas en la región?

Somos (Noruega) miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA) y queremos participar plenamente en los nuevos programas espaciales de la UE. Noruega y la UE se complementan y juntos seremos más fuertes. Formar parte de IRIS2 es importante para la seguridad de las comunicaciones y para nuestra industria de defensa.

La situación septentrional de Noruega nos da una ventaja estratégica para descargar datos de la órbita polar. También tenemos una plataforma de lanzamiento de cohetes en Andøya. A medida que la industria espacial se expande, nuestro objetivo es reforzar la integración, al igual que en muchas otras industrias entre Noruega y la UE.

Como la defensa y el espacio están estrechamente vinculados, unir fuerzas beneficiará a Noruega y a Europa. Es importante que seamos un miembro de pleno derecho en estos temas.

¿Qué parte del presupuesto tiene previsto añadir Noruega a los 10.600 millones de euros actuales de IRIS2, y cuándo espera concluir las negociaciones?

Acabo de tener mi primera reunión con el Comisario Kubilius, en la que hemos hablado de cómo aumentar nuestra cooperación, además de conversar sobre las negociaciones en curso para incorporarnos a IRIS2. Creo que será un paso crucial e importante para ambas partes.

Estamos totalmente comprometidos a concluir el acuerdo lo antes posible. Sin embargo, prefiero por ahora ser prudente antes de fijar una fecha concreta o un compromiso presupuestario.

¿Tiene previsto Noruega instalar nuevas bases para un seguimiento de las comunicaciones enviadas por los satélites Govsatcom e IRIS2, incluso en el archipiélago septentrional noruego de Svalbard?

Tenemos estaciones (de seguimiento) en Svalbard y un cable submarino que conecta Noruega continental con Svalbard, lo que mejora nuestra red de comunicaciones.

Este cable submarino de Svalbard permite la transmisión rápida de datos descargados desde satélites de órbita polar.

¿Se plantean sumarse a IRIS2 porque les preocupa que el suelo rico en minerales de Svalbard pueda atraer a otros países, como ha pasado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Groenlandia?

No voy a comentar hipótesis. Por ahora, el gobierno de Svalbard decidió cerrar todas las minas. Además, el Tratado de Svalbard de 1920 regula el acceso de las partes firmantes a las autoridades comerciales, y se tienen que cumplir las normas de Noruega.

La adhesión de Noruega a IRIS2/Starlink significa que también desea que los operadores de telecomunicaciones de Noruega se abstengan de contratar ofertas comerciales con Starlink? Telenor sigue siendo propiedad mayoritaria del gobierno noruego.

A pesar de que el Estado conserva la propiedad, Telenor es una empresa privada que toma sus propias decisiones.

Europa está desarrollando un plan para intentar sustituir a Starlink en Ucrania por servicios de proveedores soberanos, aunque eso tendría un coste más elevado. ¿Está Noruega dispuesta a contribuir si aumenta el coste de los servicios de comunicaciones seguras por satélite para Ucrania?

Noruega apoya plenamente a Ucrania y la semana pasada aumentó su financiación en más de cuatro mil millones para nuestro programa en Ucrania, el programa Nansen. Apoyamos totalmente a Ucrania a muchos niveles y seguiremos haciéndolo.

///

[Editado por Martina Monti/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post Noruega será miembro «de pleno derecho» del proyecto de comunicaciones seguras de la UE appeared first on Euractiv.