Las Capitales te trae las últimas noticias de toda Europa, con los reportajes sobre el terreno de la red de medios de comunicación de Euractiv.
Las noticias europeas que más se destacan. Bienvenidos a Las Capitales de Euractiv.
Puedes suscribirte a nuestra “newsletter” aquí
/// La edición de este jueves tiene el apoyo de Tetra Pak ///
PARÍS
Nuevo paquete de ayuda de Francia a Kiev. Pocas horas antes de la reunión de la «coalición de voluntarios» prevista para este jueves en París, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció un nuevo paquete de ayuda militar francesa por valor de 2.000 millones de euros para Ucrania. Más información.
///
EUROPA OCCIDENTAL
BERLÍN
La futura coalición alemana discrepa sobre la regulación de la IA y la soberanía digital. Según varios documentos filtrados a la prensa de los socios de la nueva coalición alemana, la CDU y el SPD, ambas fuerzas han expresado profundas discrepancias en torno a la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) y sobre la “soberanía digital” de Europa. Más información
REINO UNIDO E IRLANDA
LONDRES
Reino Unido anuncia planes de reducción del gasto. La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, anunció el miércoles planes para recortar drásticamente el gasto público. Más información
///
NÓRDICOS Y BÁLTICOS
NUUK
Limitan la estadía de Vance en Groenlandia por el rechazo de la población local.
El plan inicial del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, de visitar esta semana las dos ciudades más importantes de Groenlandia y asistir a una carrera de trineos tirados por perros fue retirado del programa oficial, tras la reacción de enfado de la población local. Más información
///
ESTOCOLMO
Críticas del sector farmacéutico sueco a la Ley de Medicamentos Esenciales de la UE. Los actores clave del sector farmacéutico sueco criticaron el miércoles la reciente Ley de Medicamentos Esenciales de la UE, la cual consideraron necesaria para paliar la escasez de medicamentos y reducir la vulnerabilidad, aunque al mismo tiempo alertaron sobre una posible distorsión de la competencia. Más información
///
SUR DE EUROPA
ROMA
Roma admite haber utilizado programas espía. El gobierno conservador de Italia, de Fratelli d’Italia, Forza Italia y La Liga, admitió este miércoles haber utilizado programas espía contra varios activistas. Más información
///
EUROPA ORIENTAL
PRAGA
La iniciativa checa para salvar Radio Free Europe recibe el apoyo de 12 países.
Doce países de la UE han respaldado una iniciativa liderada por la República Checa para garantizar la financiación de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), tras la repentina retirada de la ayuda financiera estadounidense. Finlandia y Dinamarca han sido los últimos en sumarse, según anunció el Ministro checo de la UE, Martin Dvořák (STAN, PPE).
(Aneta Zachová | Euractiv.cz)
///
VARSOVIA
Tusk destaca el papel clave de Polonia en la OTAN durante la visita de Rutte. Polonia confía en sus aliados estadounidenses y europeos como un pilar clave en la defensa de Europa y de la OTAN, según aseguró el miércoles el primer ministro polaco, Donald Tusk, en una rueda de prensa conjunta con el Secretario General de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, en el marco de la visita del holandés a Varsovia.
Ambos dialogaron sobre cooperación militar en el contexto de la iniciativa del Escudo Oriental, además de sobre la situación en Ucrania.
(Aleksandra Krzysztoszek | Euractiv.pl)
///
BRATISLAVA
El gobierno y la oposición eslovaca acuerdan no enviar tropas a Ucrania y se dividen sobre más ayuda a Kiev.
La coalición de gobierno –prorrusa- y la oposición de Eslovaquia mostraron este miércoles su división sobre el envío de más ayuda a Kiev, al tiempo que rechazaron donar material militar al país. Más información.
///
NOTICIAS DE LOS BALCANES
SOFÍA
Un ministro critica la lentitud de Bulgaria para adherirse a la Eurozona
El ministro búlgaro de Turismoo, Miroslav Borshosh, cargó este miércoles contra la, a su juicio, lentitud de los esfuerzos del país balcánico en preparar a sus ciudadanos para la adhesión a la eurozona, que Sofía confía lograr el 1 de enero de 2026.
(Krassen Nikolov | Euractiv.bg)
///
BUCAREST
Rumanía podría comenzar a producir drones militares y comerciales a finales de este año. El ministro rumano de Economía, Bogdan Ivan, anunció el miércoles que el país podría comenzar a fabricar aviones no tripulados de uso militar y civil para finales de este año. «Nuestro objetivo es tener listo el prototipo este verano y comenzar la producción en serie a finales de año», declaró Ivan, al tiempo que señaló que también podrían utilizarse con fines agrícolas.
(Cătălina Mihai | Euractiv.ro)
///
AGENDA:
UE/Medio Ambiente: Reunión del Consejo de Medio Ambiente para debatir sobre el Acuerdo para la Industria Limpia de la UE y sobre las políticas medioambientales del bloque, entre otros temas.
CE/Ucrania/Francia: Cumbre sobre Ucrania en París, con la asistencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otras personalidades.
UE/Asia: La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, asiste a la reunión ministerial UE-Asia Central, en Ashgabat (Turkmenistán).
CE/Tecnología: La Vicepresidenta de la CE Henna Virkkunen, participa en la reunión ministerial D9+ sobre tecnología digital y conectividad; Visita Europol en La Haya.
CE/Industria/Economía: El Comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, recibe al Presidente del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), Emmanuel Faber; Participa en la Cumbre Europea del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF); Se reúne con los Directores Generales de la Mesa Redonda Europea para la Industria (ERT).
***
[Editado por Vas Panagiotopoulos, Daniel Eck, Sofia Mandilara/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]
The post Macron promete 2.000 millones de euros para Kiev ante la cumbre de París appeared first on Euractiv.es.