Los Verdes pactan con Merz y el SPD un multimillonario paquete para defensa e infraestructuras

Berlín (Euractiv.de/.es) – La formación conservadora CDU/CSU (PPE) alcanzó este viernes un acuerdo con sus probables socios de coalición, los Socialdemócratas del SPD (S&D), y con los Verdes sobre un multimillonario paquete para impulsar la maltrecha economía alemana a la par que aumentar el gasto en defensa.

Los cristianodemócratas de la CDU/CSU y los socialdemócratas propusieron en su reciente acuerdo preliminar de coalición flexibilizar las estrictas normas de endeudamiento del país para poder realizar ingentes  inversiones con vistas a modernizar las fuerzas armadas y para impulsar nuevos proyectos de infraestructuras.

Tanto la CDU como el SPD confirmaron esta tarde que han llegado a un acuerdo con los Verdes para conseguir los votos necesarios para aprobar el acuerdo, tras varios días de tensas negociaciones.

Merz se mostró «muy satisfecho tanto con el fondo como con el resultado» de las negociaciones a tres bandas.

El compromiso fue aceptado unánimemente por el grupo parlamentario de los democristianos, subrayó.

La CDU tiene a sus espaldas una dilatada tradición conservadora en materia fiscal, por ello la propuesta de Merz, que implica tocar el “freno de la deuda”, consagrado en la Constitución, fue recibida con duras críticas por los “halcones” de la ortodoxia del partido

El acuerdo anunciado este viernes recoge los principales puntos de la propuesta inicial planteada por Merz.

El gasto en defensa superior al 1% del PIB quedará exento del “freno a la deuda”, que fija el límite al déficit presupuestario estructural a sólo el 0,35% del PIB.

Sin embargo, atendiendo a las exigencias de los Verdes, también se incluirá el gasto en partidas de defensa más allá de las estrictamente militares, incluida la ciberseguridad, la defensa civil y los servicios de inteligencia, así como el apoyo a los aliados que sean objeto de agresión, en violación del derecho internacional.

Eso se traduce en que la ayuda militar alemana a Ucrania también quedaría exenta de las restricciones fiscales.

Las concesiones a los Verdes

El acuerdo contempla también la creación de un fondo especial de 500.000 millones de euros, al margen del presupuesto normal, para inversión en infraestructuras durante la próxima década.

Como concesión a los Verdes, 100.000 millones de euros de ese paquete se destinarán al Fondo para el Clima y la Transformación, un fondo especial dedicado a alcanzar los objetivos alemanes de emisiones netas cero.

En ese sentido, fuentes de Los Verdes/Alianza 90 expresaron su satisfacción por haber conseguido «encauzar  el dinero en la buena dirección» durante las  negociaciones.

Los responsables del partido ecologista rechazaron a principios de esta semana una oferta de compromiso de la CDU y el SPD por el temor a que los dos futuros socios de gobierno aprovecharan el mayor margen fiscal para otros objetivos vinculados a sus promesas electorales, entre otros motivos.

El acuerdo incluye además el compromiso de que cualquier gasto del fondo de infraestructuras se destine a nuevos proyectos y no a externalizar el gasto existente en infraestructuras para hacer hueco a gastos superfluos en el presupuesto ordinario.

“Viejo” y “nuevo” Bundestag y plazos muy ajustados

 La hoja de ruta  aprobada este viernes  requiere una mayoría de dos tercios en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, para salir adelante.

Todo apunta a que se podría aprobar el martes próximo, cuando está previsto que el Parlamento saliente vuelva a reunirse en sesión extraordinaria.

Con la actual composición del Bundestag bastaría con sumar los votos de los legisladores Verdes para que la medida sea aprobada, pero los pésimos resultados del SPD y los Verdes en las elecciones del mes pasado ponen las cosas muy difíciles en el “nuevo” Parlamento, que sesiona por primera vez el próximo día 25 de este mes.

Si la votación pasa al “nuevo Bundestag”, CDU, SPD y Verdes tendrían que lograr el apoyo del partido de extrema izquierda La Izquierda, nada proclives a aumentar el gasto en defensa, o romper el “cordón sanitario” al partido ultra Alternativa para Alemania (AfD), segundo en las últimas elecciones, algo muy improbable.

///

(Editado por Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv,es)

The post Los Verdes pactan con Merz y el SPD un multimillonario paquete para defensa e infraestructuras appeared first on Euractiv.