La UE retrasa las represalias a los aranceles estadounidenses para dar más espacio a la negociación

Bruselas (Euractiv.com/.es) – La Unión Europea (UE) retrasará la imposición de aranceles a productos estadounidenses -incluidos el whisky bourbon y las motocicletas- hasta mediados de abril para dar margen a las negociaciones y evitar un escenario de guerra comercial, según aseguró este jueves el Comisario de Comercio del bloque comunitario, Maroš Šefčovič.

En respuesta a los aranceles generales del 25% aplicados por Washington a las importaciones de acero y aluminio europeas, que entraron en vigor el pasado 12 de marzo, la Comisión Europea tenía previsto en principio reactivar los aranceles aplicados en 2018 a los productos estadounidenses a partir del próximo 1 de abril, junto con un nuevo paquete de contramedidas previsto para mediados de abril.

Bruselas intentará amortiguar el golpe de los aranceles a la siderurgia europea

«Estas directrices son muy necesarias, pero su correcta aplicación entre los Estados miembros puede fragmentarse o no llevarse a cabo», explica a Euractiv Leon de Graaf, experto del grupo de reflexión  Sustainable Public Affairs.

«Ahora estamos considerando alinear el calendario de los dos grupos de contramedidas de la UE para que podamos consultar a los Estados miembros sobre ambas listas simultáneamente», comentó Šefčovič este jueves ante la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA).

Eso también dará a la UE «tiempo extra» para las negociaciones con Washington, añadió.

Si no se llega a un acuerdo, la UE «recalibrará» su respuesta, teniendo en cuenta los nuevos aranceles recíprocos que la administración Trump impondrá el 2 de abril.

Por otra parte, Šefčovič comentó que este nuevo enfoque garantiza una respuesta «firme, proporcionada, robusta y bien calibrada», al tiempo que mantiene la unidad de la UE y aborda las preocupaciones de los sectores afectados.

Tras el anuncio de las contramedidas de la UE, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 200% a los vinos y licores de la UE a menos que el whisky se retirara de la lista de medidas punitivas del bloque europeo.

Los aranceles de Trump no son ni útiles ni racionales, lamenta el comité de comercio del PE

Lange señaló que la UE sigue «abierta a negociar» con EE.UU., pero que el objetivo que persigue Washington con sus nuevas medidas punitivas es «muy confuso»

El miércoles (19 de marzo), la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pidió que la UE actúe con «pragmatismo» para evitar una escalada de la tensión comercial con Estados Unidos, mientras que el primer ministro de Francia, François Bayrou afirmó el pasado fin de semana que la UE «probablemente se equivocó» al imponer aranceles al bourbon estadounidense.

En respuesta a las preguntas de varios eurodiputados -entre ellos la española Cristina Maestre, la francesa Céline Imart y la irlandesa Nina Carberry- acerca del impacto de los aranceles estadounidenses en los productores de vino y licores de la UE, Šefčovič señaló que ese temor es, precisamente, el motivo que ha llevado a Bruselas a retrasar sus contramedidas.

«Por supuesto, entendemos esa preocupación, hemos hablado con la industria de las bebidas espirituosas (alcohólicas), por tanto, hemos fusionado las listas para poder realizar más consultas al respecto», explicó el funcionario, al tiempo que señaló que esa cuestión también se planteaó a su homólogo estadounidense, Howard Lutnick.

En cuanto a los aranceles recíprocos de Estados Unidos fijados para el 2 de abril, Šefčovič comentó  que aún no se conocen los detalles sobre qué productos se verán afectados y a qué tipos.

El comercio de productos agroalimentarios, primera víctima del «Estados Unidos primero»

Canadá y China han tomado represalias con aranceles contra una amplia gama de productos agrícolas estadounidenses por valor de miles de millones de dólares

Pero las conversaciones en curso con la Administración Trump se centran en los automóviles, las patatas fritas, la madera, el acero, el aluminio y los productos farmacéuticos, aseguró.

Durante su reciente visita a Washington, Šefčovič también tomó nota de las quejas de Estados Unidos sobre las restricciones de la UE a las importaciones de langosta y marisco, según comentó el Comisario.

Una reciente declaración de la Casa Blanca afirmaba de manera errónea que la UE puede exportar marisco sin límite a Estados Unidos, mientras que los exportadores estadounidenses se enfrentan a barreras adicionales.

///

[Editado por ADM/DE/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post La UE retrasa las represalias a los aranceles estadounidenses para dar más espacio a la negociación appeared first on Euractiv.es.