Bruselas (Euractiv.com/.es) – La policía federal belga investiga a al menos 15 eurodiputados y ex eurodiputados por sospechas de haber aceptado sobornos de la multinacional china Huawei, controlada por Pekín, según informa este jueves la web holandesa Follow The Money (FTM).
A primera hora de la mañana del jueves, la policía federal belga allanó oficinas y domicilios de grupos de presión de Huawei. También se llevaron a cabo redadas en Portugal.
Las fuerzas del orden buscaban pruebas de que los representantes de la empresa china han supuestamente violado las normas europeas en sus actividades de “lobby” ante varios miembros del Parlamento Europeo. Las redadas son la culminación de una investigación de dos años, informa FTM.
Por su parte, la policía belga confirmó las informaciones en un comunicado emitido este jueves sin mencionar a Huawei.
Según el comunicado, se sospecha que los delitos de corrupción se han cometido con frecuencia y sin pausa desde 2021 hasta este mismo año bajo la apariencia de grupos de presión comerciales. Los sospechosos se habrían beneficiado de abundantes y generosos regalos, cenas de lujo, viajes e invitaciones a partidos de fútbol.
Según la fiscalía belga se ha incautado abundante documentación, la cual está siendo analizada.
No se han revelado los nombres de los eurodiputados bajo sospecha.
Debido a los estrechos vínculos del gigante de las telecomunicaciones con el Partido Comunista Chino, la penetración de Huawei en el mercado de la Unión Europea (UE) no ha sido sencillo hasta la fecha.
Los investigadores sospechan que los eurodiputados investigados también han cobrado cuantiosas cifras de dinero en metálico para reforzar la buena imagen de Huawei ante las instituciones de la UE.
FTM informa de que una empresa portuguesa podría haber ayudado a canalizar ese dinero negro.
Para poder investigar a los eurodiputados en activo, el Parlamento Europeo tendría que revocar su inmunidad parlamentaria.
La Fiscalía belga lo solicitó a principios de mes en relación con dos eurodiputados italianos sospechosos en el marco de la investigación del Catargate.
Los gobiernos de la UE y la Comisión Europea han adoptado una actitud de cautela respecto a empresas como Huawei.
El ex director de Transparencia Internacional ante la UE, Michiel van Hulten, publicó en la red Bluesky que la ONG envío en su momento una denuncia anónima a la Oficina Antifraude de la UE (OLAF), en la cual apuntaba a la presunta implicación en este caso de ocho eurodiputados del Partido Popular Europeo (PPE) y del grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D).
Sin embargo, su denuncia fue desestimada. Van Hulten fue director de la ONG Transparencia Internacional de 2019 a 2023.
///
(Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es)
The post Estalla un «Huawei-gate» por presuntos sobornos en el Parlamento Europeo appeared first on Euractiv.