El «lobby» del sector químico europeo pide a Bruselas un «plan de rescate» para evitar el colapso

Bruselas (Euractiv.com/.es) – El grupo de presión de la industria química de la Unión Europea (UE), Cefic, presentó este martes a la Comisión Europea un proyecto de plan de rescate de 10 puntos en el marco de una reunión con el Comisario de Industria del bloque, Stéphane Séjourné, y con la Comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall.

Cefic ha lanzado la voz de alarma sobre la grave situación que atraviesa el sector en Europa y en ese sentido ha instado a Bruselas a tomar medidas urgentes para evitar el «colapso» total.

La plataforma paneuropea urge a la UE a garantizar cadenas de valor químicas esenciales para la industria de defensa y a ofrecer un «alivio inmediato» en los costes energéticos, incluido el descuento de parte del coste del CO2 incluido en la factura eléctrica de la producción de productos químicos orgánicos.

Además, solicita mayores simplificaciones normativas, medidas para impulsar la demanda que incluyan recortes fiscales, y un apoyo claro a la producción europea de ingredientes farmacéuticos activos en el marco de la Ley de Medicamentos Esenciales, entre otras reivindicaciones.

El grupo de presión ha pedido además financiación específica y «una verdadera simplificación de REACH», la directiva comunitaria que protege a personas y medio ambiente de los riesgos relacionados con las sustancias químicas.

Visiones contrapuestas de la industria y las ONG

En la reunión celebrada este martes con los dos Comisarios participaron varios miembros del sector y algunos representantes de la sociedad civil, entre ellos la organización ecologista Oficina Europea de Medio Ambiente.

«La industria química ha utilizado el argumento del coste de la energía para pedir a los responsables políticos que rebajaran la (actual) normativa, y han solicitado subvenciones para hacer frente a la competencia internacional, en lugar de comprometerse con su capacidad de innovación», aseguró el responsable de la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB, por sus siglas en inglés), Patrick ten Brink, en un comunicado.

Según Ten Brink, suavizar las normas (REACH) podría ser una trampa para la industria y daría lugar a una «oportunidad perdida para la innovación».

Sin embargo, la prioridad de la Comisión Europea parece ser garantizar que la industria química europea pueda prosperar «garantizando al mismo tiempo un elevado nivel de protección de la salud humana y el medio ambiente».

En ese sentido, Séjourné calificó al sector químico de «industria de las industrias».

«Es imperativo tener una industria química competitiva y resistente aquí, en Europa», subrayó.

El diálogo entre las partes se centró en la simplificación del reglamento REACH, en las medidas de apoyo al sector químico, cómo garantizar las sustancias químicas necesarias para la transición ecológica y cómo defender a las personas y el medio ambiente de las sustancias químicas tóxicas, según un comunicado de la Comisión.

El debate servirá de base para la elaboración de un paquete sobre la industria química, previsto para finales de este año.

///

[Editado por Owen Morgan/Euractiv.com y Fernando Heller/Euractiv.es]

The post El «lobby» del sector químico europeo pide a Bruselas un «plan de rescate» para evitar el colapso appeared first on Euractiv.es.